• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Tres puntos de inflexión detonarán la transformación del sector de energía eléctrica: EY México

Tres puntos de inflexión detonarán la transformación del sector de energía eléctrica: EY México

20 agosto, 2019
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 18 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Tres puntos de inflexión detonarán la transformación del sector de energía eléctrica: EY México

en Noticias del Día
Tres puntos de inflexión detonarán la transformación del sector de energía eléctrica: EY México
EY – Extrategia comunicación / Redacción Petroquimex

Estudio de EY arroja que Latinoamérica se perfila hacia una revolución de energía limpia, por lo que el sector energético ya debe prepararse para este mercado en constante desarrollo.

Derivado de la urbanización y el crecimiento económico, se estima que la demanda de electricidad en América Latina se duplicará para 2050. Un estudio sobre el futuro energético en América Latina elaborado por la firma de aseguramiento, asesoría, impuestos y transacciones EY identificó que la descarbonización, la digitalización y la descentralización están impulsando la transformación de la cadena de valor de la energía eléctrica a nivel mundial. 

La descarbonización se refiere a transitar hacia una energía más limpia, a fin de cumplir con la meta mundial de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La digitalización tiene que ver con la implementación de tecnología que habilite una red digital más inteligente. Mientras que la descentralización estriba en el empoderamiento de los clientes para producir, vender y distribuir su propia energía renovable.

Conforme a los modelos realizados en esta investigación, esta tendencia conduce al sector eléctrico hacia tres puntos de inflexión críticos. Sin embargo, tales hitos llegarán a Latinoamérica después que a otros mercados y de forma escalonada, dependiendo de la mezcla o variedad de energía de cada país. Actualmente, México y Brasil son las naciones líderes en energía renovable distribuida en la región. 

El primer hito tendrá lugar en 2031, cuando la energía fotovoltaica y solar distribuida ya con almacenamiento de batería, alcance la paridad de costos con la electricidad proporcionada por redes. El segundo punto de inflexión se dará entre 2025 y 2029, una vez que los vehículos eléctricos alcancen la paridad tanto de costos como de desempeño con los vehículos de motores de combustión interna. El tercer punto de inflexión será alrededor de 2046, en el momento en que el precio de proporcionar electricidad sólo a través de la red, exceda el costo de la energía almacenada autogenerada. 

El socio líder de Power & Utilities de EY Latam Norte, Gavin Rennie comentó que en EY existe el compromiso de ayudar a la industria eléctrica latinoamericana a navegar en esta transformación que se avecina. “Nuestro análisis del sector indica que el desarrollo de tecnologías físicas y digitales empujará a las empresas eléctricas a cambiar su modelo de negocio. Una gestión exitosa de la energía distribuida renovable, las baterías y los vehículos eléctricos determinará a los ganadores del sector”

El análisis concluye que uno de los principales obstáculos del sector energético en Latinoamérica son las actualizaciones que deben llevarse a cabo en la infraestructura de red, dado que, para integrar energías renovables y equipar las redes de electricidad, se requiere una gran cantidad de inversión y se desconoce si el financiamiento provendría de la industria o del gobierno. Por lo tanto, los reguladores se enfrentarán al desafío de implementar políticas energéticas, equilibrando los objetivos de descarbonización, el crecimiento económico, las demandas de los consumidores y la sostenibilidad de las empresas eléctricas existentes.

Etiquetas: MéxicoTransformacióneléctricaenergiaeyinlfexionpuntostres
Publicación Anterior

Asolmex, ANES y Famerac se unen a Intersolar México

Publicación Siguiente

El laboratorio de Geoquímica Orgánica del IMP se mantiene a la vanguardia para apoyar a la industria petrolera

Publicación Siguiente
El laboratorio de Geoquímica Orgánica del IMP se mantiene a la vanguardia para apoyar a la industria petrolera

El laboratorio de Geoquímica Orgánica del IMP se mantiene a la vanguardia para apoyar a la industria petrolera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.