La UE aprobó el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que adelanta a 2027 el veto a las importaciones de gas natural licuado y sanciona a la flota fantasma rusa.
Tras superar el bloqueo de Eslovaquia, los países de la Unión Europea adoptaron este jueves formalmente el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que avanza a 2027 la prohibición de las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso (un año antes de lo previsto) y sanciona a la flota fantasma rusa.
Las nuevas sanciones, que la UE aprobó por unanimidad justo antes de que los líderes europeos celebren una nueva cumbre en Bruselas, contemplan un veto progresivo a las importaciones de GNL, a partir de abril para los contratos de corto plazo y a partir del 1 de enero de 2027 para los de largo plazo, informaron fuentes diplomáticas.
En la mira: diplomáticos rusos y empresas de China, India y Tailandia
La UE también decidió restringir los movimientos de los diplomáticos rusos entre los países del bloque comunitario y castigar a 45 nuevas empresas que ayudan a Rusia a eludir las sanciones, entre las que se encuentran doce de China, tres de India y dos de Tailandia.
«Hoy es un gran día para Europa y Ucrania. Es extremadamente positivo que hayamos alcanzado un acuerdo en el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia», dijo el ministro de Exteriores danés, Lars Lokke Rasmusen, cuyo país ostenta este semestre la presidencia rotatoria de la UE.
Secuestradores de niños ucranianos, sector financiero e industrial
Además, los Veintisiete ampliaron los criterios para sancionar a los responsables del secuestro de niños ucranianos para llevarlos a Rusia.
Las medidas restrictivas se centran también en el sector financiero ruso, para impedir las transacciones a cinco nuevos bancos y extender las sanciones contra el sistema ruso de pagos electrónicos, así como prohibir por completo las transacciones de criptomonedas.
La UE amplía asimismo sus sanciones contra los bienes industriales de doble uso que Rusia utiliza en el campo de batalla.
Presión de la UE y EE. UU.
Estas sanciones se aprobaron después de que Eslovaquia diera su visto bueno al paquete, que antes había respaldado también Hungría y Austria. Y coinciden con las que anunció esta noche Estados Unidos contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la «falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania».
rml (efe, reuters)
Encuentre la nota en: https://www.dw.com/es/ue-aprueba-el-19-paquete-de-sanciones-contra-rusia-que-veta-el-gnl/a-74466168