• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Un IMP Fortalecido para Apoyar al Sector Energético

Un IMP Fortalecido para Apoyar al Sector Energético

1 marzo, 2019
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Un IMP Fortalecido para Apoyar al Sector Energético

en Investigación Científica, Edición 97: Enero - Febrero
Un IMP Fortalecido para Apoyar al Sector Energético

DESCARGAR PDF

Con más de 50 años de existencia, el Instituto Mexicano del Petróleo es el gran contribuidor de tecnología, capital humano y desarrollo para el sector nacional de hidrocarburos

La obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para solucionar problemas o responder a interrogantes del sector energético, así como la creación de tecnología altamente especializada y el desarrollo de talento, han consolidado al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) como un actor clave para satisfacer la demanda nacional de los requerimientos de la industria.

El IMP se caracteriza por sus aportes para el avance de la ciencia y la tecnología; la experiencia acumulada durante 53 años lo han posicionado como creador de soluciones y también como asesor técnico de la nación para una mejor toma de decisiones en beneficio de la industria energética.

Este centro, único en el país, se dedica a desarrollar investigaciones innovadoras que contribuyen a resolver las necesidades actuales y futuras de la industria petrolera en toda su cadena de valor.
Una de las principales fortalezas del IMP son los investigadores de alto nivel en México, quienes poseen un amplio conocimiento sobre las tendencias tecnológicas a nivel mundial, cercanía con la realidad operativa de la industria petrolera en cuanto a la búsqueda, descubrimiento y producción de hidrocarburos; al igual que elementos tecnológicos diferenciadores que les permiten ser más competitivos. Sus investigaciones buscan la creación de productos, servicios y resultados integrales de gran contenido tecnológico para la industria, con el propósito de generar utilidad y favorecer al sector energético nacional, alineándose a las necesidades de los diferentes eslabones de la cadena de valor de los hidrocarburos.

Asimismo, el IMP introduce al mercado petrolero y a las industrias relacionadas, sus resultados de investigación y desarrollo tecnológico, incorporándolos como productos y servicios; a través de su innovación, escalamiento, masificación y estrategia de comercialización.

Al ser una institución autosustentable, ofrece servicios en Exploración y Producción mediante soluciones modernas, originales e integrales que buscan la generación de valor económico, ambiental y social. Dichos servicios los realiza un grupo multidisciplinario con amplia experiencia en el estudio de las cuencas petroleras en México, así como gran capacidad en la integración de proyectos multiproducto de convergencia tecnológica.

Entre sus funciones, el IMP lleva a cabo la evaluación del potencial petrolero, la simulación y el modelado composicional de la generación y migración de hidrocarburos, además de la incorporación de reservas, la delimitación de yacimientos (caracterización estática y dinámica), el desarrollo y optimización de campos, aparte del diseño de procesos de recuperación de hidrocarburos, lo que permite maximizar el factor de recuperación final de hidrocarburos.

Con relación al desarrollo de talento, el Instituto Mexicano del Petróleo proporciona el compromiso de un trabajo enfocado a potenciar las capacidades, el desempeño, más la competitividad del personal y las organizaciones, para que puedan responder de forma ágil y efectiva a las nuevas exigencias del entorno energético, con soluciones robustas e innovadoras que garantizan la formación de la excelencia y la profesionalización del personal, tanto de la industria petrolera como del sector energético.

A finales de octubre de 2016, el IMP inauguró su Centro de Excelencia para la Certificación y Evaluación de Competencias, acreditado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), a través del cual se certificarán y evaluarán las competencias de las personas requeridas por el sector energético, de acuerdo con sus necesidades específicas, a las derivadas de la reforma energética, a las disposiciones reglamentarias de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a las de los organismos regulatorios.
El IMP también se ha distinguido por ser la firma de ingeniería más importante dentro del sector petrolero del país, al proporcionar soluciones integrales de ingeniería y servicios relacionados a ésta para atender las necesidades de la industria petrolera.

El IMP está presente en toda la cadena de valor: upstream o exploración, perforación, explotación y producción; midstream o traslado, almacenamiento y comercialización a gran escala; downstream o refinación, procesamiento, distribución y venta. Al igual que a través de todo el ciclo de vida de las instalaciones, ya que se cuenta con la infraestructura y capacidades técnicas apropiadas para esta industria. Además, se realiza la administración de proyectos de ingeniería de alta complejidad e impacto, asegurando su calidad, contenido tecnológico, oportunidad, sustentabilidad financiera y el valor agregado para el cliente.

Adicionalmente, el IMP se ha expandido con su Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), integrado por laboratorios de vanguardia en áreas estratégicas para la perforación de pozos, caracterización de riesgos naturales y operacionales, calificación y diseño de herramientas, equipos y sistemas de producción con los que atiende al sector del petróleo y gas en aguas profundas.

Amén de contar con equipo de la más alta calidad y vanguardia, con el cual se apoya a: operadores de la industria, órganos reguladores, firmas de ingeniería, centros de investigación y universidades, entre otros; gracias a la investigación, tecnología, formación de recursos humanos y a los servicios altamente calificados.

Hoy México tiene un instituto fortalecido y listo para contribuir a la nueva política del sector energético, con un equipo sólido y tenaz que respalda los años de experiencia que han consolidado al Instituto Mexicano del Petróleo como el brazo tecnológico de la industria petrolera.

Etiquetas: CTAPConocerMPMidstreamUpstreamcadena valordownstreamenergeticoindustria petroleraingenieríainvestigaciónpemextecnologia
Publicación Anterior

Segundo Seminario Tecnológico para la Intervención y Confiabilidad de Ductos de Transporte y Distribución de Gas Natural

Publicación Siguiente

Editorial

Publicación Siguiente
Editorial

Editorial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.