• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Una compañía nórdica logra lo imposible en Sudamérica: Convertir el azúcar en electricidad

Una compañía nórdica logra lo imposible en Sudamérica: Convertir el azúcar en electricidad

3 abril, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Una compañía nórdica logra lo imposible en Sudamérica: Convertir el azúcar en electricidad

Fuente: Ecoticias / Por Trini N.

en Noticias del Día
Una compañía nórdica logra lo imposible en Sudamérica: Convertir el azúcar en electricidad

Una compañía nórdica logra algo completamente inesperado en Sudamérica: traza el camino para transformar el azúcar en electricidad. El mundo necesita crear nuevas formas de energía. Eso quedó claro desde el momento en que salió a la luz la alta huella ambiental que dejan los combustibles fósiles. Este contexto ha hecho que miremos hacia otras maneras de crear energía, como la luz solar, el viento o la fuerza del agua.

 

No obstante, hay muchas más opciones para desarrollar electricidad, algunas incluso inimaginables. Por ejemplo, exprimiendo cebollas. Aunque parezca increíble y descabellado, este alimento que nos hace llorar también es capaz de producir electricidad. Al exprimir las cebollas, es posible transformar su juego en metano, que puede utilizarse para originar electricidad.

 

Esta práctica ya se está implementado. Una compañía mayorista de cebollas en California ahorre más de medio millón de dólares en sus facturas de energía recurriendo a esta técnica. En este proceso de búsqueda también se ha hablado incluso de la posibilidad de crear energía a partir de medusas. Ahora, una compañía nórdica amplía la lista de formas diferentes de crear suministro energético con el uso del azúcar.

 

 

 

 

Sudamérica es testigo de una técnica revolucionaria: crea electricidad con azúcar

 

Brasil abrió la primera central eléctrica de etanol del mundo para convertir la caña de azúcar en electricidad. La empresa finlandesa Wärtsilä, en colaboración con la firma brasileña Energética Suape II S.A. (propiedad mayoritaria del Grupo Económico 4M), ha dado inicio a la primera prueba mundial de un motor a gran escala, cuyo único suministro es etanol.

 

Cabe destacar que este biocombustible se produce principalmente a base de caña de azúcar. El ensayo se realizará en la central termoeléctrica Suape II, situada en Recife, Brasil. La propuesta tuvo el impulso de Carlos Alberto Mansur Filho, accionista del Grupo 4M, quien escogió a Wärtsilä por su experiencia en innovación y sostenibilidad.

 

 

 

 

¿Cómo será el estudio de la nueva técnica probada en Sudamérica?

 

La colaboración también recibe el apoyo de Business Finland, empresa oficial del gobierno finlandés que cofinancia el proyecto encuadrándolo en el programa WISE (Wide and Intelligent Sustainable Energy). Wärtsilä trabajará con el motor Wärtsilä 32M abastecido solo por etanol durante 4000 horas de pruebas distribuidas entre abril de 2026 y finales de 2028.

 

Dicho estudio pretende garantizar un funcionamiento eficiente, estable y económicamente óptimo. El acuerdo de cooperación y mantenimiento (O&M) asegura la continuidad del servicio con el actual contrato de compra de energía, que se amplía hasta finales de 2026.

 

 

 

 

Proyección de futuro de la técnica que convierte el azúcar en electricidad

 

En líneas generales, este proyecto supone un avance significativo hacia un futuro donde la energía es más limpia. Si las pruebas programadas resultan satisfactorias, este proyecto podría marcar un antes y un después, implementando el uso masivo de biocombustibles líquidos en la producción eléctrica.

 

Por su parte, el gobierno de Brasil ya ha dado el primer paso autorizando el empleo de etanol como combustible en la subasta de capacidad energética planeada para junio de 2025. Esta decisión por parte de las autoridades abre la puerta a nuevas propuestas basadas en el uso de etanol.

 

A partir de ahora, podrán ser rivales igualitarios con otras tecnologías ya implantadas. El uso de etanol como fuente de energía ofrece varios beneficios: reducción de emisiones contaminantes, aprovechamiento de recursos locales, mayor independencia y uso de tecnología adaptable y escalable.

 

Brasil se alza como el mayor productor y consumidor de etanol, cuyo origen radica en la caña de azúcar, en el mundo. No obstante, su empleo para producir electricidad no ha sido muy explorado hasta ahora. La prueba mencionada pretende demostrar que puede ser un combustible viable y limpio.

 

Así, una compañía nórdica ha logrado lo imposible en Sudamérica: convertir el azúcar en electricidad. Mientras terminan de llegar los resultados de esta prueba, Europa se desespera por obtener energía. Ha desarrollado “algo” para ir hasta el núcleo de la Tierra si hace falta.

 

Por Trini N.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/azucar-planta-etanol-brasil

 

Publicación Anterior

‘Terror’ a guerra comercial ‘tira’ precios del petróleo: Crudo de Texas cae 6.6%, la mayor desde 2023

Publicación Siguiente

Bayer ratifica con Iberdrola la descarbonización de su planta asturiana gracias a la electrificación de su vapor

Publicación Siguiente
Bayer ratifica con Iberdrola la descarbonización de su planta asturiana gracias a la electrificación de su vapor

Bayer ratifica con Iberdrola la descarbonización de su planta asturiana gracias a la electrificación de su vapor

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.