• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Una empresa propone un nuevo dispositivo para revolucionar la energia oceánica

Una empresa propone un nuevo dispositivo para revolucionar la energia oceánica

3 junio, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Una empresa propone un nuevo dispositivo para revolucionar la energia oceánica

Fuente: Infobae / Cecilia Castro

en Noticias del Día
Una empresa propone un nuevo dispositivo para revolucionar la energia oceánica

Sitkana tiene como objetivo un enfoque en la tecnología de electricidad mareomotriz para los habitantes de Alaska

 

En la pacífica isla Douglas, Alaska, el inventor Lance McMullan dedica la mayor parte de su tiempo en su garaje, trabajando en una innovadora manera de generar electricidad a partir de las corrientes oceánicas. Aunque posee una casa hermosa, su verdadera obsesión es un generador mareomotriz, un tubo con un rotor en un extremo diseñado para convertir las poderosas corrientes oceánicas en electricidad renovable.

 

McMullan, fundador de la empresa Sitkana, ha dedicado 14 años a desarrollar el generador mareomotriz Chinook 3.0. Este dispositivo tiene como objetivo revolucionar la energía oceánica, similar a cómo los paneles solares cambiaron la energía solar. Según McMullan: “Cualquiera que me haya conocido en los últimos 14 años, eso es todo de lo que me ha oído hablar. Es todo en lo que puedo pensar”.

 

El entusiasmo de McMullan no es único. En Alaska, la energía mareomotriz se perfila como una alternativa prometedora a los combustibles de fósiles. Proyectos a gran escala, especialmente en la zona de Cook Inlet, podrían eventualmente abastecer de electricidad a miles de hogares. Esas iniciativas han atraído fondos federales, dado su potencial para reducir la dependencia del diésel y el gas natural, lo que contribuye a combatir el cambio climático.

 

 

Su proyecto, sin embargo, apunta más bajo en su fase inicial. Los generadores que desarrolla Sitkana están diseñados para barcos de pesca individuales y cruceros de vida a bordo. McMullan aspira a que su diseño pueda integrarse en comunidades costeras de Alaska, donde los costos de energía son mucho más altos que en otros estados de EE. UU. Brian Polagye, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Washington, menciona: “Es un poco difícil ir a cualquier lugar de Alaska sin tropezar con un buen sitio de energía mareomotriz”.

 

La clave del éxito de estos generadores radica en su diseño portátil y ligero, pesando menos de 45 kilos, lo que le permite, en palabras de McMullan: “Nadar en el agua como un pez”, y puedan ser instalados de manera similar a un ancla, sin necesidad de infraestructura adicional en el fondo del océano. Otro aspecto innovador de estos generadores es su construcción en plástico, lo que facilita su mantenimiento y reemplazo, para aceptar que pueden llegar a ser destruidos por las poderosas corrientes oceánicas y agua de mar corrosiva.

 

La transformación de la energía oceánica es un reto complejo y costoso. Polagye afirma: “Si la energía mareomotriz fuera la forma de energía más barata, sería tan omnipresente como un panel solar”. Aunque la densidad del agua permite que esa energía sea potencialmente más potente que la energía eólica, los elevados costos de desarrollo y mantenimiento han sido grandes barreras. Sin embargo, la energía mareomotriz puede tener éxito encontrando nichos específicos, como localidades remotas en Alaska que son más dependientes del diésel y no cuentan con una red eléctrica robusta.

 

 

Un ejemplo de esto es el pueblo de Igiugig, donde se está experimentando con una turbina que utiliza las corrientes del río Kvichak para generar electricidad. McMullan espera que el Chinook 3.0 logre objetivos similares en comunidades como Angoon, Hoonah y Kake, donde los precios de la energía son sustancialmente más altos.

 

Diseñar y producir el Chinook 3.0 no ha sido una tarea fácil. McMullan comenzó a conceptualizarlo mientras trabajaba como marinero en un curricán en Sitka. Motivado por la visión de un generador de mareas arrastrado por el agua, decidió estudiar ingeniería para hacer realidad su idea. “Fue ese verano cuando comencé a dibujar diseños”, recuerda McMullan. “Pero me di cuenta de que no tenía idea de qué eran ni si podía hacerlos funcionar. No sabía nada sobre fluidos o ingeniería mecánica”.

 

Tras años de trabajo y múltiples ajustes, el Chinook 3.0 está cerca de su lanzamiento comercial. Proporciona alrededor de 1,6 kilovatios de electricidad, es suficiente para satisfacer las necesidades diarias de una persona si el generador permanece en el agua la mayor parte del día. A un costo de más de 1.000 dólares por kilovatio, la energía generada es comparable al precio de la energía eólica, lo que hace que el diseño basado en plástico sea una solución viable y económica.

 

El siguiente paso para Sitkana es enviar el prototipo Chinook 3.0 a una instalación de prueba de mareas en Cape Cod, Massachusetts, donde se evaluará su impacto en la vida marina y se monitorizará su desempeño en condiciones reales. McMullan es optimista: “Nos estamos acercando mucho. Está aquí y funciona. Ahora solo se trata de ampliarlo, sacarlo a la luz y producir energía”. Con la esperanza de que los generadores estén disponibles en el mercado el próximo año por unos 2.000 dólares cada uno, Sitkana mira al futuro con el deseo de hacer la energía oceánica accesible y sostenible.

Publicación Anterior

Gobierno registra recaudación récord por IEPS a las gasolinas

Publicación Siguiente

Reportan fuga de gas tóxico en refinería de Salamanca de Pemex

Publicación Siguiente
Reportan fuga de gas tóxico en refinería de Salamanca de Pemex

Reportan fuga de gas tóxico en refinería de Salamanca de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.