• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Flota mexicana lidera la reducción de emisiones de carbono

Una encuesta mundial muestra que dos tercios de la población está a favor de la energía solar

18 septiembre, 2023
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Una encuesta mundial muestra que dos tercios de la población está a favor de la energía solar

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Flota mexicana lidera la reducción de emisiones de carbono

A pesar de los resultados positivos de la encuesta, los combustibles fósiles seguirán representando el 77% del consumo mundial de energía.

 

 

Más de dos tercios de la población mundial está a favor de la energía solar, cinco veces más que el apoyo público a los combustibles fósiles, según una encuesta mundial.

 

La encuesta, realizada por Glocalities en colaboración con los grupos Global Citizen y The Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty Initiative, se basó en entrevistas a más de 21,000 personas de 21 países entre enero y junio.

 

Entre los países se encontraban Australia, Brasil, China, India, Italia, México, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Estados Unidos.

 

Con un 68% de apoyo, la energía solar fue la fuente de energía más popular, seguida de la eólica (54%), la hidroeléctrica (35%) y la nuclear (24%), y sólo el 14% de los encuestados se mostró a favor de los combustibles fósiles.

 

La encuesta de Glocalities refuerza otras encuestas que muestran un fuerte apoyo a las energías renovables en Europa y Estados Unidos. El último Eurobarómetro de la UE, de mayo-junio, reveló que el 85% de los europeos apoya “invertir masivamente” en energías renovables, como la eólica y la solar.

 

 

El 68% de la población mundial apoya la energía solar

 

Una encuesta del Pew Research Center de principios de 2022, anterior a la escalada mundial de los precios de la energía tras la invasión rusa de Ucrania, mostró que el 69% de los adultos estadounidenses priorizaban el desarrollo de fuentes de energía alternativas como la eólica y la solar frente al aumento de la producción de petróleo, carbón y gas natural, frente al 79% de dos años antes.

 

Sin embargo, los combustibles fósiles seguirán representando el 77% del consumo mundial de energía en 2022, según Michael Sheldrick, cofundador y director de Política, Impacto y Asuntos Gubernamentales de Global Citizen.

 

“Esta ‘brecha de producción’ pone de relieve una paradoja preocupante: a pesar del fuerte apoyo público a las energías renovables, la producción de combustibles fósiles sigue siendo prevalente”, dijo.

 

“Independientemente de la afiliación demográfica o política, demócrata o republicana, la energía solar emerge como la fuente de energía preferida en el mundo… (lo que) indica que existe un terreno común en el que las agendas políticas pueden alinearse con las claras demandas de los ciudadanos”, añadió.

 

Según el último informe Statistical Review of World Energy, la demanda mundial de energía aumentó un 1% el año pasado y el crecimiento récord de las energías renovables no contribuyó en nada a desplazar el predominio de los combustibles fósiles.

 

Los científicos afirman que el mundo necesita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en torno a un 43% para 2030 con respecto a los niveles de 2019 para tener alguna esperanza de cumplir el objetivo internacional del Acuerdo de París de mantener el calentamiento muy por debajo de 2ºC por encima de los niveles preindustriales.

 

Con información de Reuters.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/una-encuesta-mundial-muestra-que-dos-tercios-de-la-poblacion-esta-a-favor-de-la-energia-solar/

 

 

 

Publicación Anterior

Flota mexicana lidera la reducción de emisiones de carbono

Publicación Siguiente

Menos presupuesto para la CFE traería más apagones en 2024, alertan

Publicación Siguiente
Flota mexicana lidera la reducción de emisiones de carbono

Menos presupuesto para la CFE traería más apagones en 2024, alertan

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.