• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Uno por uno, los proyectos de generación en los que invirtió CFE en el sexenio de AMLO

Uno por uno, los proyectos de generación en los que invirtió CFE en el sexenio de AMLO

3 septiembre, 2024
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Uno por uno, los proyectos de generación en los que invirtió CFE en el sexenio de AMLO

Fuente: Energía Estratégica / Por Nanda Singh

en Noticias del Día
Uno por uno, los proyectos de generación en los que invirtió CFE en el sexenio de AMLO

Desde diciembre del 2018, la empresa estatal habría destinado montos significativos en nuevos proyectos principalmente térmicos, pero también algunos de fuentes renovables para destacar.

 

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) liderada por su director general, Manuel Bartlett, ha llevado a cabo una serie de inversiones estratégicas con el objetivo de restablecer su posición como un actor central en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de México.

 

De acuerdo con el Sexto Informe de Labores, publicado el pasado domingo 1 de septiembre del 2024 por la Secretaría de Energía (SENER), la CFE habría destinado un total de 9,170 millones de dólares para la adición de 9,184.56 MW a la capacidad de generación de electricidad del país.

 

Durante este periodo, una parte significativa de estos recursos, específicamente 7,682.4 millones de dólares, se destinó a la construcción de 15 nuevas centrales eléctricas bajo el esquema de autofinanciamiento de la CFE. Estas centrales, que representan un incremento en la capacidad instalada de 8,630.76 MW térmicos, incluyen las siguientes centrales de ciclo combinado (CCC): El Sauz II, Salamanca, Manzanillo III, San Luis Potosí, Lerdo, San Luis Río Colorado, González Ortega, Tuxpan Fase I, Mérida, Riviera Maya (Valladolid) y Rafael Galván Maldonado (Puerto Peñasco), además de la Central de Combustión Interna (CCI) Mexicali Oriente, la CCI Altar (Parque Industrial), y las Centrales Turbogás (CTG) González Ortega I y II.

 

Además de las nuevas instalaciones térmicas, la CFE realizó una inversión adicional de 1,487.6 millones de dólares destinada a la modernización de 16 centrales hidroeléctricas existentes (Caracol, Zimapán, La Villita, Infiernillo, Portezuelo I y II, Angostura, Malpaso, Mazatepec, Peñitas, Encanto, Minas, Humaya, Santa María, Picachos, Chicoasén II, Amata, Novillo, Sanalona y El Fuerte), para el equipamiento de tres nuevas presas hidroeléctricas (PH Santa María, PH Picachos y PH Amata), y para la reactivación del proyecto hidroeléctrico Chicoasén II, en todos los casos cuya infraestructura es propiedad del Estado y que representa una capacidad adicional de 553.8 MW.

 

Este esfuerzo por modernizar y ampliar la capacidad de centrales térmicas e hidroeléctricas en México subraya la importancia de este tipo de proyectos potencia firme en el país. No obstante, la empresa estatal también se dio paso -aunque, en menor medida- a proyectos renovables variables.

 

Dentro de los logros más destacados en este ámbito por el informe de gobierno, se encuentra la inauguración de la primera etapa de la Central Fotovoltaica (CFV) Puerto Peñasco Secuencia I, en Sonora, la cual aporta 120 MW de capacidad, además de 12 MW adicionales en baterías para respaldo. Este proyecto es emblemático no solo por su enfoque en energía limpia y eficiente sino además por su contribución a la capacidad instalada que, una vez concluido el proyecto, se espera que alcance una capacidad total de 1,000 MW, consolidándose como uno de los proyectos fotovoltaicos más grandes del país y de la región.

 

Siguiendo con inversiones en solar fotovoltaica, pero en menor medida, también menciona la inauguración en junio de este año 2024 de la CFV Nachi Cocom en Mérida, un proyecto con una inversión de 9.16 millones de pesos y una capacidad de generación de 7.5 MW, diseñado para alimentar el nuevo sistema de transporte público eléctrico Ie-Tram en la ciudad de Mérida.

 

Aquello no sería todo. Además de nuevas inversiones, se mencionan adquisiciones. En concreto, durante la administración de AMLO se adquirieron 13 centrales eléctricas que anteriormente pertenecían a la empresa Iberdrola. Esta operación, que costó alrededor de 6 mil millones de dólares, incrementó la participación del Estado en la generación de electricidad del 47% en 2019 al 56% en 2024. Entre las plantas adquiridas nuevamente las que priman son las centrales térmicas. Mientras que de energías renovables solo se sumó al parque eólico La Venta III de 103 MW en Oaxaca, entre las centrales de ciclo combinado se adquirió: Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I y II, Baja California, Topolobampo II y III, Monterrey III y IV, Tamazunchale II, y Enertek, que en conjunto suman una capacidad de 8,436 MW.

 

nandas@energiaestrategica.com

 

Encuentre la nota en: https://www.energiaestrategica.com/uno-por-uno-los-proyectos-de-generacion-en-los-que-invirtio-cfe-en-el-sexenio-de-amlo/

Publicación Anterior

Incierto, acuerdo reparatorio entre AHMSA y Pemex

Publicación Siguiente

Petróleo Brent baja 2% en la apertura; mercado atento a China y freno a las exportaciones libias

Publicación Siguiente
Petróleo Brent baja 2% en la apertura; mercado atento a China y freno a las exportaciones libias

Petróleo Brent baja 2% en la apertura; mercado atento a China y freno a las exportaciones libias

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.