• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ven deuda de Pemex por debajo de los 100,000 millones de dólares al cierre del sexenio

Ven deuda de Pemex por debajo de los 100,000 millones de dólares al cierre del sexenio

19 marzo, 2024
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ven deuda de Pemex por debajo de los 100,000 millones de dólares al cierre del sexenio

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Ven deuda de Pemex por debajo de los 100,000 millones de dólares al cierre del sexenio

Ya no se contratarán nuevos financiamientos para lo que resta de la administración y continuará el pago de las amortizaciones.

 

Según el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, la estatal ya no contraerá crédito durante lo que resta del año, aunque cerrará el 2024 con una deuda financiera de 94,500 millones de dólares mientras sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo.

 

“Para lo que resta de esta Administración no contrataremos nuevos financiamientos y continuaremos con el pago de las amortizaciones programadas, por lo que se estima cerrar este año con un saldo de deuda de 94,500 millones de dólares», dijo este lunes el director de la petrolera estatal mexicana. Este monto implicaría una reducción de 11% desde los 106,100 millones de dólares con que cerró en este rubro en 2023.

 

La situación de deuda a la que ha llegado Pemex, aseguró nuevamente el funcionario durante la conmemoración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera en las oficinas centrales ubicadas en la delegación Miguel Hidalgo, se debe al manejo financiero que tuvo en particularmente en el sexenio anterior, en que la deuda se duplicó, pasando de 67,000 a 129,000 millones de dólares.

 

A pesar de las múltiples críticas que ha recibido el gobierno federal por el que se ha llamado rescate financiero a Pemex, Romero Oropeza agradeció los recursos que se le han entregado a la empresa productiva del Estado para mejorar sus finanzas, que suman 869,000 millones de pesos en cinco años, equivalentes a 51,600 millones de dólares, o sea, 55% de la deuda financiera de la empresa.

 

Estos recursos se han usado para el pago de la deuda, adquisición de activos, inversión en infraestructura y para fortalecer su liquidez, mientras que, a su vez, la estatal le ha erogado a Hacienda 3.8 billones de pesos en impuestos y derechos en el mismo lapso.

 

El director general argumentó así que es mentira que Pemex sea un barril sin fondo debido a su situación de deuda y a las aportaciones que ha recibido del gobierno federal para evitar su quiebra.

 

«Estamos demostrando con información aquí compartida, que es un mito decir que Pemex es un barril sin fondo, que Pemex es el mayor riesgo para las finanzas públicas del país», aseguró, “si a este importe restamos, las transferencias recibidas, las contribuciones netas siguen siendo positivas por un total de 2.9 billones de pesos».

 

Cabe recordar que la deuda con vencimientos de corto plazo de Pemex al llegar a diciembre de 2023 fue de 477,423 millones de pesos, lo que correspondió a 27% de la deuda financiera de la empresa. Estos vencimientos de máximo un año fueron 2.4% superiores a los del año anterior, pero además tuvieron una mayor participación, de cuatro puntos porcentuales, en la deuda financiera total de la petrolera, que ha tenido además un aumento de 27% en el pasivo laboral a lo largo de esta administración.

 

A la vez, la deuda a proveedores con que cerró Pemex el año pasado sumó 359,760 millones de pesos, con un incremento anual de 27.5% en comparación con los 282,245 millones con que cerró el año anterior.

 

La situación a largo plazo, que es el pasivo con vencimientos a más de 10 años bajó anualmente en 8.3% para ubicarse en 2.828 billones de pesos, el renglón de reserva de beneficio a empleados o pasivo laboral aumentó en 5% para situarse en 1.372 billones de pesos.

 

Al 31 de diciembre de 2018, este reporte de reserva por beneficio a empleados o pasivo laboral se ubicó en 1.080 billones de pesos, reduciéndose incluso anualmente en 14% en el último año de la pasada administración.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

  

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Ven-deuda-de-Pemex-por-debajo-de-los-100000-millones-de-dolares-al-cierre-del-sexenio-20240319-0004.html

Publicación Anterior

Proponen invertir en electricidad

Publicación Siguiente

Rescatar Pemex, la estrategia correcta, recalca el Presidente

Publicación Siguiente
Rescatar Pemex, la estrategia correcta, recalca el Presidente

Rescatar Pemex, la estrategia correcta, recalca el Presidente

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.