• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Rescatar a la CFE

Rescatar a la CFE

22 febrero, 2019
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 26 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Rescatar a la CFE

en Noticias del Día
Rescatar a la CFE
Yureli Cacho Carranza, Petroquimex

 En conferencia de prensa, el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz detalló ante medios de comunicación la situación bajo la que se recibió a esta empresa productiva del Estado y los retos a los que quienes trabajan en la CFE, e inclusive la misma sociedad, se están enfrentando para poner en orden las irregularidades y desventajas que padece la Comisión, a diferencia de los beneficios que se les han otorgado a los particulares o compañías privadas, favoreciendo la competencia pero minando el desarrollo nacional y si bien no se está en contra de la inversión privada en absoluto, no se va a permitir que ésta esté por encima de los intereses y del bienestar de la nación.

Recuperar la visión social y rescatar a la CFE tanto de la corrupción como de la falta de financiamiento con la que se le ha perjudicado por décadas, es parte de los preceptos que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador le ha encomendado cumplir al abogado Bartlett Díaz.

La CFE debe abastecer de electricidad a 54 millones de domicilios en el país aproximadamente, pero no es posible que una empresa de energía no produzca y que se haya dejado de invertir en generación durante tanto tiempo, porque al final las malas decisiones se han traducido en una gran pérdida patrimonial. Como es el caso de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sea la que controla y regula tarifas, contratos, suministro, etcétera y muchos de sus ordenamientos, al carecer de sustento, resultan inaceptables; acotó el funcionario Manuel Bartlett.

Adicionalmente, existen grandes empresas, algunas de giro hotelero por ejemplo, que no pagan la electricidad que consumen y las pérdidas que le generan a la CFE no se comparan con los montos que dejaría de pagar una colonia entera, en caso de que la luz estuviera subsidiada al 100 por ciento en ese lugar o de que igualmente se la robaran como desafortunadamente hacen ciertas compañías.

El poblano y ex senador Bartlett Díaz estuvo acompañado del doctor en economía José Antonio Rojas Nieto, director corporativo de Finanzas y a quién se refirió como su numerólogo estrella por ser quien maneja todas las cifras de la CFE, entre las que mencionó adeudos a la CFE por hasta de 45 mil millones de pesos por cartera vencida que data de muchos años y unos 60 mil millones de pesos entre pérdidas técnicas y no técnicas; a saber: malas conexiones, algunas ilegales; problemas o deficiencias en la transmisión y distribución por redes en mal estado, así como el robo y falta de pago.

También estuvo Miguel Santiago Reyes Hernández, economista y director general de CFEnergía y de CFE Internacional quien, ante lo dicho por Manuel Bartlett respecto a la paralización de siete gasoductos debido a problemas sociales básicamente y porque el sistema de gasoductos de la CFE, ‘gracias’ a la CRE, es privado, cuando en el resto del mundo los gasoductos son propiedad del Estado. En México, los contratos para el alquiler de los gasoductos y el tránsito de la molécula son muy desequilibrados y la CFE le paga a las empresas privadas aun cuando no se reciba gas. Tan sólo el año pasado, la CFE tuvo que pagar cinco mil 800 millones de pesos por concepto de casos fortuitos o de fuerza mayor, dado que, de acuerdo con los contratos establecidos, ante una eventualidad, incumplimiento o situaciones que estén fuera del control de las empresas; la CFE es la que debe asumir los riesgos en su totalidad y por lo tanto el costo. Los siete gasoductos son: Tuxpan-Tula, Tula-Villa de Reyes, Samalayuca-Sásabe; Guaymas-El Oro, La Laguna-Aguascalientes, Villa de Reyes-Guadalajara y el gasoducto marino de Texas-Tuxpan; éstos engloban el 50 por ciento de la red licitada por la CFE, o sea más de seis mil 600 km en México y 950 km en Estados Unidos para la transportación de gas natural. 

Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa fungió como moderador durante la sesión de preguntas y respuestas de esta conferencia convocada por el director general de la CFE en la Ciudad de México para dar a conocer a la opinión pública el panorama de la Comisión y algunas de las medidas que habrán de tomarse.

Etiquetas: BartlettCFEDíazManuelrescatar
Publicación Anterior

La Ampes a favor de los órganos reguladores

Publicación Siguiente

Marinsa a la opinión pública

Publicación Siguiente
Marinsa a la opinión pública

Marinsa a la opinión pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.