• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
AMLO reafirma su apoyo a la política energética actual

AMLO reafirma su apoyo a la política energética actual

31 marzo, 2021
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 4 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO reafirma su apoyo a la política energética actual

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
AMLO reafirma su apoyo a la política energética actual

En el mensaje que el presidente Andrés Manuel López Obrador acostumbra ofrecer a los 100 días de su gobierno, este año destinó una parte de su discurso a defender la actual política energética, en materia de hidrocarburos y electricidad.

Hidrocarburos

En materia de hidrocarburos, el presidente refirió que su política petrolera respetará los contratos otorgados durante la Reforma Energética, impulsada por su predecesor, Enrique Peña Nieto; sin embargo, reiteró que su gobierno no permitirá más participación de la iniciativa privada en el mercado de gasolinas, diésel y otros derivados, en aras de proteger y fortalecer a la estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex).

El objetivo, dijo, es “producir en México las gasolinas que el país consume y dejar de importar combustibles del extranjero”, pues así puede continuar la “modernización” de las refinerías ya existentes, así como la construcción de una planta coquizadora en Tula, Hidalgo y, aseguró, van a concluir la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco.

Tal como lo expresó el pasado 18 de marzo, durante el evento de aniversario de la Expropiación Petrolera, López Obrador reiteró que la extracción de petróleo será una actividad destinada exclusivamente a la refinación, para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno, pues así “se acabará con la práctica de exportar crudo y comprar gasolinas”, ya que la materia prima será procesada en el país.

Además, repitió que, aun cuando se han descubierto tres yacimientos, su nueva política significa “no extraer más petróleo que el indispensable”, para las actividades antes mencionadas. Por lo tanto, aseguró una vez más que, al final del sexenio, su meta de producción será de 2 millones de barriles diarios, alrededor de 600 mil menos que lo estimado al inicio de su mandato.

Para mantener los beneficios de Pemex, el mandatario informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) seguirá reduciendo los impuestos a Pemex, “para garantizar la ejecución de su programa de inversión, mantenimiento y operación”.

Sobre el tema de los hidrocarburos, celebró que durante su mandato, el delito de robo de hidrocarburos, o “huachicol”, se redujo en un 95 por ciento.

Electricidad

En medio de las controversias en las que se encuentra el sector, López Obrador defendió su Reforma Eléctrica y arremetió contra la “privatización del sector público”, la apertura del mercado a empresas nacionales y extranjeras y los subsidios, un tema que se ha mantenido dentro de su agenda en días recientes.

Culpó a las empresas privadas del abandono de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa pública y prioritaria en la administración actual que, así como Pemex, pretenden fortalecer y “rescatar” para que no sea “ninguneada” a través de “tratos de segunda, mientras se otorgaban privilegios a empresas extranjeras como Iberdrola”, puntualizó.

Finalmente, el presidente reiteró su objetivo de “revisar contratos leoninos, porque no es justo que los consumidores domésticos paguen la luz con tarifas más elevadas que las corporaciones empresariales o las grandes cadenas comerciales”.

Actualmente, la Reforma Eléctrica se encuentra suspendida de forma definitiva, gracias a diversos amparos otorgados por jueces especializados en materia de competencia económica. La Secretaría de Energía (Sener) hizo pública la suspensión el pasado 24 de marzo, a través del Diario Oficial de la Federación.

Publicación Anterior

Precios de gasolina y gas LP aumentan en lo que va de 2021

Publicación Siguiente

Los precios de los combustibles no han aumentado: AMLO

Publicación Siguiente
Los precios de los combustibles no han aumentado: AMLO

Los precios de los combustibles no han aumentado: AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.