• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Fuente: Ecoticias / by Trini N.

en Noticias del Día
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Los paneles solares comienzan a quedar a un lado ante la llegada de unas flores “creadoras de energía”. Cada día crece el número de hogares que apuesta por la instalación de paneles solares como solución de autoconsumo. No obstante, la creciente demanda también ha traído consigo que los usuarios vislumbran otras alternativas para complementar o sustituir los paneles solares en instancias en las que estos no pueden brindar un rendimiento óptimo.

Alternativas domésticas a los paneles solares

Un ejemplo de ello que surgió hace un tiempo atrás fue el pequeño aerogenerador denominado LIAM F1 UWT, creado por la compañía escocesa The Archimedes. Se trata de un aerogenerador compacto creado para realizar su función en espacios urbanos. Ofrece electricidad para el hogar aprovechando hasta los vientos más débiles.

La adopción de paneles solares o pequeños aerogeneradores se han convertido en opciones populares para los ciudadanos que necesitan autoconsumo eléctrico. No obstante, las posibilidades van mucho más allá. Entre este tipo de energías “caseras”, también destaca la energía hidráulica.

Un gran avance en este campo es la microturbina hidráulica llamada Hidrotor, diseñada y elaborada en Asturias por ingenieros de la compañía AZ Renovables. Este invento permite la producción de electricidad a través de discretos saltos de agua.

Al mismo tiempo, el sector doméstico está viendo llegar estos paneles invisibles, que terminan de revolucionar el segmento.

Energía 24 horas con estas flores que despiden a los paneles solares convencionales

Siguiendo esta línea, una firma neerlandesa ha desarrollado un sistema de turbinas pequeñas para instalar en domicilios. Las Flower Turbines pertenecen a una iniciativa energética eólica a pequeña escala.

Al contrario de lo que sucede con los aerogeneradores horizontales, este nuevo tipo de tecnología se crea alrededor de un eje vertical y no supera más de 5 metros de altura. Su vida útil es de 20 años. Asimismo, reporta una resistencia de 200 km/h, sin necesidad de pernos.

La electricidad se produce con una velocidad de viento más baja, a partir de 4m/s. Sumado a esto, estas turbinas resultan silenciosas y compasivas con las aves. Debido a su diseño de eje vertical y su forma redondeada y compacta, las aves pueden interceptar este aerogenerador y evitar la colisión. Además, no emiten sonido.

Rasgo que disminuye el impacto acústico que podría alterar a la fauna cercana. Las Flower Turbines pueden colocarse en tejados, terrazas de pequeños edificios residenciales o el punto más alto de un rascacielos. La propia firma asegura que pueden mejorar hasta en un 50% la colocación de una turbina con otra. Fenómeno conocido como efecto ramo.

Los aerogeneradores domésticos pueden combinarse con paneles solares

El mix de paneles solares con aerogeneradores eólicos es posible. Es más, impulsa el aprovechamiento de las renovables. El Eco-Roof Energy Hub de Flower Turbines, que integra ambas, se alza como la solución definitiva para la integración de energías en espacios reducidos, seguros y sin enganches, pero en techos planos.

Países Bajos y la Unión Europea tienen fijadas ciertas normas para la instalación de paneles solares en balcones. Respecto a las turbinas eólicas a gran escala se han propuesto algunos marcos regulatorios como el Wind Power Package de la Comisión Europea o las directrices propuestas por la Comisión Electrónica Internacional (IEC) para una óptima seguridad y eficiencia.

Al igual que vemos cómo el autoconsumo solar se está regulando, el futuro podría traer consigo regulaciones para el autoconsumo eólico.

En definitiva, las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día pueden reemplazar o impulsar el aprovechamiento energético de los paneles solares. Aspecto que posa las miradas del sector sobre el autoabastecimiento, al tiempo que China busca apagar los paneles solares tradicionales por algo que parecía imposible.

by Trini N.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/paneles-solares-flores

 

Publicación Anterior

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

Publicación Siguiente

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Publicación Siguiente
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.