• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 7 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Ciudad de México. Los cambios constitucionales que el actual gobierno federal realizó en materia energética buscan materializar todos los aspectos de la justicia energética, lo cual incluye que la población tenga precios adecuados en el servicio eléctrico, señaló José Antonio Rojas Nieto, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener).

Al participar en la inauguración del Primer Simposio del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos, el funcionario comentó que el cambio al artículo 27 de la Constitución resolvió las tergiversaciones que hicieron los gobiernos anteriores, dejó en claro que los recursos naturales pertenecen a la nación y por lo tanto la gestión de estos es un papel que asume el Estado.

Anotó que, en una economía mixta, la participación privada debe ser regulada, pues con la reforma energética de 2013 los privados pidieron más de mil permisos para generar energía.

Resaltó que el modelo actual de energía del país está pensado por lo menos para unos 40 años sin cambios, pero también para impulsar la justicia energética. “¿Qué aspectos involucra la justicia energética? Primero, la cobertura energética, no solo eléctrica”, dijo.

Comentó que la justicia energética también incluye precios adecuados para que la población cuente con energía, pues existe un ambiente de transición energética que ayudará a ello, pero también los subsidios, aunque precisó que hay sectores que reciben esta ayuda por el esquema vigente, pese a que no lo requieren.

Rojas Nieto reconoció que las plantas generadoras de ciclos combinados de la Península de Yucatán tienen problemas para operar, pues el gas que se transporta a través del gasoducto Mayakan no es suficiente, mientras que el gas de Campeche “está contaminado con nitrógeno por las razones obvias”, por lo que tienen que recurrir al uso de diésel.

“No es solo un problema técnico, es un problema social y los precios justos los tenemos que dar en algunos espacios, en algunas tarifas, con algunos mecanismos, con un subsidio a consumidores, ni un peso a las empresas eléctricas, solo a consumidores”, señaló.

Acotó que bajo el Plan México se contempla la instalación de Centros de Datos, los cuales soportarán a la Inteligencia Artificial. No obstante, estos centros de tecnología son altos consumidores, por lo que “no vamos a permitir que todos se concentren en un lugar. Que se concentren donde la temperatura ambiente es de 38 centígrados, ¿para qué? Gastar la mitad en enfriamiento. No, que vayan las zonas frías. Cuidando la transmisión, que vayan las zonas frías. Esa es una responsabilidad de justicia. Somos reguladores no autoritarios, sino reguladores que tenemos que aprender a ser justos”, indicó.

Mencionó que es un mito que con energía eólica y solar se garantice la cobertura eléctrica al 100 por ciento, porque muchos lugares no cuentan con esos recursos naturales, pero es una “responsabilidad constitucional de atender la extensión del servicio energético”.

Comentó que la justicia energética también es un asunto de eficiencia y disponibilidad de recursos, pero también de abatir riesgos que pueda causar la infraestructura.

Resaltó que también es necesario que se respete a los pueblos originarios, lo cual implica que las centrales generadoras de energías limpias estén construidas sobre convenios limpios, sin afectar a pobladores ni a los lugares donde se establecen.

Alejandro Alegría

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/11/06/economia/se-busca-materializar-la-justicia-energetica-en-todos-sus-aspectos-sener

 

Publicación Anterior

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Publicación Siguiente

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Publicación Siguiente
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.