• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
American Petroleum Institute señala posibles violaciones al TLCAN y T-MEC en acciones regulatorias de México

American Petroleum Institute señala posibles violaciones al TLCAN y T-MEC en acciones regulatorias de México

15 junio, 2020
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 20 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

American Petroleum Institute señala posibles violaciones al TLCAN y T-MEC en acciones regulatorias de México

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
American Petroleum Institute señala posibles violaciones al TLCAN y T-MEC en acciones regulatorias de México

Michael J- Sommers, presidente y CEO de American Petroleum Institute (API), firmó una carta, fechada el 11 de junio, dirigida a las secretarías de Estado, Energía y Comercio de Estados Unidos, así como al Embajador Robert E. Lighthizer; en la que solicita que se utilicen “canales diplomáticos” para establecer una relación con el gobierno de México, en donde se defiendan los compromisos establecidos en el United States-Mexico-Canada Agreement (TMEC, por sus siglas en español).

En el documento, API habla sobre el compromiso que hicieron los tres países para permitir flujos comerciales continuos e inversiones en energía dentro del USMCA. Sin embargo, afirman que las acciones que ha tomado recientemente el gobierno mexicano generan preocupación, ya que “discriminan a los inversionistas estadounidenses”, una violación a los compromisos alcanzados en el Tratado.

Estas acciones regulatorias, indican, se aplican de forma inconstante y “con prácticas pasadas”, lo que deriva en dificultades para obtener permisos para sus actividades, tales como instalaciones de almacenamiento de terceros y terminales de Gas Natural Licuado. Asimismo, los incumplimientos a los que puede llegar México debido a estas acciones se encuentran en el aparto de “Tratos No Discriminatorios a las Empresas Paraestatales y Monopolios Designados” del USMCA.

Finalmente, API reitera que el objetivo del Tratado es el fomento a las relaciones comerciales positivas entre las tres naciones, buscando mayores beneficios para los consumidores de energía. De igual forma, se posicionan a favor de la entrada en vigor del USMCA el 1 de julio de 2020 y solicitan una respuesta de las autoridades para tocar los asuntos que conciernen a las compañías miembros de American Petroleum Institute.

Publicación Anterior

El CCE acusa de “ilegal e inadmisible” el aumento a las tarifas de CFE

Publicación Siguiente

Otorgan amparo contra aumento de tarifas a renovables

Publicación Siguiente
Otorgan amparo contra aumento de tarifas a renovables

Otorgan amparo contra aumento de tarifas a renovables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.