• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
American Petroleum Institute señala posibles violaciones al TLCAN y T-MEC en acciones regulatorias de México

American Petroleum Institute señala posibles violaciones al TLCAN y T-MEC en acciones regulatorias de México

15 junio, 2020
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

American Petroleum Institute señala posibles violaciones al TLCAN y T-MEC en acciones regulatorias de México

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
American Petroleum Institute señala posibles violaciones al TLCAN y T-MEC en acciones regulatorias de México

Michael J- Sommers, presidente y CEO de American Petroleum Institute (API), firmó una carta, fechada el 11 de junio, dirigida a las secretarías de Estado, Energía y Comercio de Estados Unidos, así como al Embajador Robert E. Lighthizer; en la que solicita que se utilicen “canales diplomáticos” para establecer una relación con el gobierno de México, en donde se defiendan los compromisos establecidos en el United States-Mexico-Canada Agreement (TMEC, por sus siglas en español).

En el documento, API habla sobre el compromiso que hicieron los tres países para permitir flujos comerciales continuos e inversiones en energía dentro del USMCA. Sin embargo, afirman que las acciones que ha tomado recientemente el gobierno mexicano generan preocupación, ya que “discriminan a los inversionistas estadounidenses”, una violación a los compromisos alcanzados en el Tratado.

Estas acciones regulatorias, indican, se aplican de forma inconstante y “con prácticas pasadas”, lo que deriva en dificultades para obtener permisos para sus actividades, tales como instalaciones de almacenamiento de terceros y terminales de Gas Natural Licuado. Asimismo, los incumplimientos a los que puede llegar México debido a estas acciones se encuentran en el aparto de “Tratos No Discriminatorios a las Empresas Paraestatales y Monopolios Designados” del USMCA.

Finalmente, API reitera que el objetivo del Tratado es el fomento a las relaciones comerciales positivas entre las tres naciones, buscando mayores beneficios para los consumidores de energía. De igual forma, se posicionan a favor de la entrada en vigor del USMCA el 1 de julio de 2020 y solicitan una respuesta de las autoridades para tocar los asuntos que conciernen a las compañías miembros de American Petroleum Institute.

Publicación Anterior

El CCE acusa de “ilegal e inadmisible” el aumento a las tarifas de CFE

Publicación Siguiente

Otorgan amparo contra aumento de tarifas a renovables

Publicación Siguiente
Otorgan amparo contra aumento de tarifas a renovables

Otorgan amparo contra aumento de tarifas a renovables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.