• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

CFE reporta ingresos por más de 566 mil mdp, 12.7% superior a la registrada en 2020

12 mayo, 2022
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

17 septiembre, 2025
Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

17 septiembre, 2025
México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

17 septiembre, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 17 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE reporta ingresos por más de 566 mil mdp, 12.7% superior a la registrada en 2020

MILENIO / Silvia Arellano

en Noticias del Día
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

La CFE argumentó que este crecimiento se debe principalmente al aumento de consumo energético dentro del sector industrial y del sector doméstico.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó a la Comisión Permanente que en 2021 tuvo ingresos totales por 566 mil 687 millones de pesos, cifra 12.7 por ciento superior a la registrada en 2020.

 

Este miércoles, la Comisión Permanente recibió el Informe Anual 2021 del Consejo de Administración de la CFE, en donde la empresa productiva del Estado da cuenta que el aumento en los ingresos totales, en el año anterior se explica por un incremento en el volumen de venta de energía, principalmente, en el sector industrial y sector doméstico, además de un alza en el número de usuarios de aproximadamente un millón.

 

La CFE reporta una pérdida neta al 31 de diciembre de 2021 de 106 mil 260.1 millones de pesos.

 

Al cierre del año pasado la deuda corporativa de la CFE alcanzó 379 mil 773.1 millones de pesos, es decir, se observó un incremento de 4.9 por ciento con respecto al nivel observado en diciembre de 2020, cuando el saldo fue de 362 mil 157.7 millones de pesos.

 

En el informe se menciona que el tiempo que en promedio un cliente no dispuso del suministro eléctrico en 2021 fue de 20.625 minutos, una mejora de 6.58 por ciento respecto a los 22.08 minutos por cliente en 2020.

 

En 2021 se mejoró el indicador, principalmente, por las siguientes acciones: Se programó la poda de 7 millones 925 mil 854 árboles; se programó el reemplazo de 406 mil 542 aisladores y se reemplazaron 264 mil 295 apartarrayos. Al cierre de 2022, se tiene un valor de 57 mil 67 interrupciones sin evento, lo que representa una disminución de 2.9 por ciento con respecto a 2020.

Publicación Anterior

CFE reclama a Iberdrola un pago de 190 mdd dentro de un arbitraje internacional

Publicación Siguiente

Shell busca entrar en la venta de electricidad en México

Publicación Siguiente
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

Shell busca entrar en la venta de electricidad en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.