• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

2 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
Ejecución: el reto del Plan de Pemex

Ejecución: el reto del Plan de Pemex

2 octubre, 2025
Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

2 octubre, 2025
La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

1 octubre, 2025
Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

1 octubre, 2025
Perú tiene reservas de gas natural para los próximos 30 años

Perú tiene reservas de gas natural para los próximos 30 años

1 octubre, 2025
Comisión Nacional de Energía elimina 18 trámites en el sector energético

Comisión Nacional de Energía elimina 18 trámites en el sector energético

1 octubre, 2025
Tamaulipas lanza plataforma digital con información energética: desean atraer inversiones

Tamaulipas lanza plataforma digital con información energética: desean atraer inversiones

1 octubre, 2025
Pemex se convirtió en una carga financiera para México: Se encamina a su mayor déficit fiscal en 87 años

Pemex se convirtió en una carga financiera para México: Se encamina a su mayor déficit fiscal en 87 años

30 septiembre, 2025
Expogas CDMX 2025

Expogas CDMX 2025

30 septiembre, 2025
Pemex contrata a Grupo Carso por 1,991 millones de dólares para la perforación de 32 pozos en Ixachi

Pemex contrata a Grupo Carso por 1,991 millones de dólares para la perforación de 32 pozos en Ixachi

30 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 2 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

Fuente: Expansión / Ana Luisa Gutiérrez

en Noticias del Día
CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

La desaparición de CFE Telecomunicaciones y los cambios en la dirección provocaron un semestre de inactividad, que podría agravarse en 2026 con un recorte presupuestal de 87.6% respecto a este año.

El proyecto de conectividad estatal tendrá menores recursos financieros. CFE Telecomunicaciones —ahora en manos de la matriz de la Comisión Federal de Electricidad— recibirá para el próximo año un presupuesto de 11,143 millones de pesos, una reducción de 87.6% respecto al de 2025, según el análisis funcional programático del proyecto de presupuesto.

Este año, la empresa contó con recursos del orden de 90,507 millones de pesos, de los cuales 80,222 millones fueron destinados al rubro de infraestructura de telecomunicaciones, detalla el proyecto de presupuesto de la entonces filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT).

Pero para 2026, el plan de internet erogará 10,940 millones de pesos para temas concernientes a gastos operativos, como es la ampliación de infraestructura y la creación de nuevos sitios de conectividad. La cantidad implicará solo el 12% de lo inyectado este año.

Un proyecto de internet estatal marcado por la incertidumbre

Con el cambio de gobierno, el proyecto de internet estatal enfrentó modificaciones significativas que impactan la continuidad de la estrategia operativa. Todo el primer semestre de 2025, la empresa frenó la construcción de nuevos sitios de telecomunicaciones y el despliegue de red debido a la eliminación de la filial CFE TEIT.

Este movimiento implicó una reestructuración interna y de temas financieros, así como retrasos en los pagos con proveedores, sumado a los relevos en la dirección de la empresa, pasando por manos de Emiliano Calderón, luego un tiempo por Julio Isaac Godínez Schulz, y en la actualidad bajo el mando de Brenda Escobar, quien es un elemento de confianza del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Una fuente con conocimiento del tema que pidió el anonimato aseguró a este medio que, desde julio, CFE Telecomunicaciones reanudó la construcción de nuevos sitios, pero todo a un paso ‘lento’. De manera interna los cambios estructurales, como la conformación del nuevo equipo operativo, aún persisten.

La reducción presupuestal que enfrentará el próximo año el internet de la actual administración responde a la incertidumbre que aún impera al interior del proyecto. Sumado a que, a nivel consolidado, CFE matriz recibió una partida moderada de 554, 567 millones de pesos para 2026, respecto a los 545,417 millones de pesos que le fueron asignados este año, lo cual resta margen para que la empresa destine mayores recursos financieros al plan de conectividad. Mientras que Pemex es la estatal que contará con el mayor respaldo fiscal.

“Actualmente todo sigue siendo incierto. Y el plan que acompañará a CFE Telecomunicaciones aún no lo comunican al interior de la empresa”, aseguró la fuente que habló bajo condición de anonimato.

CFE Telecomunicaciones es un plan estatal que inició en agosto de 2019 bajo el mando de Raymundo Artís Espriú, pero tras su fallecimiento en 2021, la empresa quedó acéfala por un año. Durante el inicio del proyecto y parte de 2022, el plan de conectividad operó bajo el amparo de la incertidumbre.

Sin embargo, el cierre del concurso mercantil de Altán Redes marcó un parteaguas para CFE Telecomunicaciones. La empresa comenzó a desplegar infraestructura, principalmente torres, debido al modelo de compartición de ingresos que alcanzó con Altán: lo que se generará de arrendar torres y equipos de la estatal por parte de los OMV de la Red Compartida, se repartirá entre ambas empresas, reveló a Expansión en su momento Carlos Lerma, exCEO de Altán.

En la actualidad CFE Telecomunicaciones y Altán operan como una suerte de red espejo: ambas tienen la misma red y cobertura, por lo que, si CFE detiene el despliegue, el efecto se reflejará en la otra empresa.

Datos de CFE Telecomunicaciones destacan que hasta este mes cuenta a nivel nacional con 6,107 torres, de las cuales 5,138 están en operación, mientras que 670 están construidas, y 299 en el estatus de construcción.

Mientras que en términos de puntos de internet gratuito ha habilitado 101,288, de los cuales 16, 584 corresponden a la tecnología satelital, seguido de fibra o cobre con 13,243, y 71, 461 corresponden a tecnología 4G.

@Analupace

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/tecnologia/2025/10/02/proyecto-de-internet-cfe-cambia-de-rumbo-2026-presupuesto

 

Publicación Anterior

Ejecución: el reto del Plan de Pemex

Publicación Siguiente

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

Publicación Siguiente
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.