• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cisco Destina Tres mdd a la Apertura del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas: Oil and Gas ATC

Cisco Destina Tres mdd a la Apertura del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas: Oil and Gas ATC

19 junio, 2018
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cisco Destina Tres mdd a la Apertura del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas: Oil and Gas ATC

en Tecnología, Edición 93: Mayo - Junio
Cisco Destina Tres mdd a la Apertura del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas: Oil and Gas ATC

DESCARGAR PDF

El Oil and Gas ATC tiene como objetivo mostrar, capacitar y simular un proceso de transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos en un ambiente controlado

Cisco México, en colaboración con las compañías Wood y Roue Consultores, invirtió tres millones de dólares para la puesta en marcha del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas (Oil and Gas ATC, siglas en inglés de Advanced Technology Center); ubicado en Naucalpan, Estado de México.

“La construcción de este Centro es el primer paso de muchos más que se darán con relación al sector petrolero y del gas, así como a sus diferentes áreas, dado que es un mercado que en los próximos años continuará creciendo”, refirió Guillermo García Núñez, director comercial de Cisco.

El especialista en redes y sistemas comentó que, aunque la inversión que realiza una empresa del sector energético, en el rubro de tecnología es considerablemente menor a aquella que se hace en infraestructura; para tener éxito, la tecnología debe tener un valor estratégico dentro de la ejecución del proyecto.

Por esa razón, el Centro busca simular, ejecutar y manejar tanto la operación como el mantenimiento de los depósitos de combustible, además de los sistemas de distribución, en un ambiente de laboratorio. Esta nueva oferta de soluciones de Cisco, ofrece un manejo apropiado de datos que apoya la toma de mejores decisiones y una ejecución más efectiva que dará como resultado mayor rentabilidad.

García Núñez agregó que el monto destinado al rubro tecnológico podría representar sólo un 10 por ciento de la inversión total que realiza una compañía en cuanto a la etapa de transportación o midstream. Sin embargo, el valor que tiene es muy alto porque se evitan pérdidas económicas al hacer que el transporte sea más eficaz y que con ello la energía se transforme en movimiento.

Por su parte, Rafael Moreno Noguez, director general de Roue Consultores resaltó que con el Oil and Gas ATC se busca que las empresas mejoren sus procesos, reduzcan costos e incrementen sus niveles de ciberseguridad.

Alejandro Lupiañez, vicepresidente de operaciones de Wood, explicó que dicho Centro será una herramienta con la que los clientes podrán probar tecnologías, replicar fallas, aparte de conocer y simular lo que está por venir para el sector. “El mercado ya no necesita tanto de comunicados, ni de PowerPoint, lo que requiere ahora es tener un espacio real donde los clientes y actores principales de la industria puedan conocer el verdadero poder de integración que se tiene una vez que se aplican nuevas tecnologías”.

Características y soluciones del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas

En él se destaca el valor que el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) puede ofrecer a los procesos de crudo y gas natural en cuanto a: exploración y producción (upstream), transportación y almacenamiento (midstream), así como a refinamiento y tratamiento (downstream) para su conversión en productos y combustibles listos para el empleo humano o industrial.

Las dos soluciones que ofrece son:

Cisco Connected Pipelines: Permite la automatización de tuberías mediante una red unificada de punto a punto que incluye administración en tiempo real y la protección a tuberías para prevenir accidentes o detectar fugas de forma más rápida.

Cisco Connected TAD o Terminación de Almacenamiento y Distribución: Es una solución que, a través de la integración de sistemas de detección de flujo, fuego y gas explosivo provee la geolocalización de las pipas, telemetría, seguridad y puede aplicarse a cualquier estación.

Conforme a especialistas de Oil and Gas ATC; la distribución de hidrocarburos y el mercado de transporte requieren de una estructura de costos que sea eficiente y se mantenga competitiva. En una industria donde los hidrocarburos se comercializan bajo los precios que determina o establece el mercado, mas no el productor; el uso de la tecnología ha demostrado impactos positivos. De manera que, este Centro es el primer paso para obtener ganancias relacionadas con la eficiencia.

En ese sentido, se trata de un lugar cuyo objetivo es mostrar, capacitar y simular un proceso de transporte, distribución y almacenamiento de hidrocarburos en un ambiente controlado; con el fin de que los organizadores, inversionistas, integradores y operadores puedan salvaguardar sus proyectos y materiales.

Además, está distribuido físicamente como realmente es la red de transporte para distribución y almacenamiento de hidrocarburos en México, es decir, desde el muelle y los ductos hasta las terminales. Las aplicaciones más importantes son: ciberseguridad, seguridad física, colaboración, redes o networking, movilidad, sistema de monitoreo y control de procesos. Asimismo, para efectos prácticos que mejoren la experiencia de sus usuarios, el Centro tiene en cuenta la influencia de expertos en su toma de decisiones.

Abierto para que profesionales de la industria puedan modelar y practicar sus operaciones bajo una arquitectura basada en los estándares internacionales: ISA95 e IEC62264, los cuales comprenden automatización y sistemas de control empresarial; cualquier compañía, local o internacional, que trabaje en la industria del petróleo o gas, puede solicitar los servicios de este Centro.

Isidro Quintana, director general de Cisco México destacó que es importante que las industrias del petróleo y del gas innoven. Para ello, la digitalización coadyuva a que se trabaje en un ambiente seguro y eficiente; lo que, sumado al uso analítico de datos, favorece que la toma de decisiones sea más rápida. “En el Oil and Gas Advanced Technology Center, es posible apreciar cómo la tecnología contribuye a la digitalización de la industria”.

Etiquetas: ATCAlejandro LupiañezAlmacenamientoAvanzadoCiscoConsultoresGuillermo García NúñezIoTIsidro Quintana.MidstreamMéxicoRafael Moreno NoguezRoueWoodcantrociberseguridadgashidrocarburosmonitoreooilpetroleotecnologia
Publicación Anterior

México y Estados Unidos fortalecen relación energética

Publicación Siguiente

Editorial

Publicación Siguiente
Editorial

Editorial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.