• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

17 noviembre, 2017
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 12 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Edición 90: Noviembre - Diciembre
Editorial

DESCARGAR PDF

Si bien, los cambios logrados por la reforma energética pueden mejorar el desempeño del sector petrolero en México, es poco probable que se recupere el nivel de extracción que se tenía en 2004 debido a las condiciones de madurez de sus grandes yacimientos, al avanzado estado de explotación de las provincias petroleras mexicanas y a que, hasta el momento, no se han concretado hallazgos importantes en los recursos prospectivos ni en las reservas 3P.

No es coherente pensar que se podrá reemplazar la enorme producción de los grandes yacimientos del siglo pasado por la de pequeños campos que son más complejos de explotar, aunque la tecnología ha avanzado, es cierto que la forma fácil de extraer petróleo se ha terminado. Las energías limpias seguirán ganando terreno conforme pase el tiempo, pero mientras exista petróleo, los gobiernos y las empresas buscarán la forma de sacarle provecho.

Un claro ejemplo de esto, es el caso de Estados Unidos y su Supremacía Energética, la cual está sustentada en la profundización de la revolución energética de dicho país, con el respaldo de la industria de los hidrocarburos para que ésta aumente su extracción y, en lo sucesivo, exporte su excedente.

La política de la Supremacía Energética implicaría la incorporación de todas las fuentes y tecnologías disponibles para promoverla, lo cierto es que, el papel de los combustibles fósiles será dominante. Conforme la producción siga aumentando y supere el consumo, Estados Unidos se convertirá en exportador neto de gas natural y posiblemente de petróleo.

Este reforzamiento del patrón energético fósil se observa tanto en los apoyos gubernamentales a la industria, como en el recorte al financiamiento a la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del Departamento de Energía que propuso la Casa Blanca al pasar de dos mil 69 millones de dólares a 636 millones, una disminución del orden del 70 por ciento.

Los expertos señalan que una agenda tan agresiva sustentada en los hidrocarburos no convencionales y en carbón, en los tiempos del calentamiento global es simplemente irracional.

El sector energético sigue siendo uno de las industrias que más contribuyen en la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), por lo que diversos gobiernos, como el de México, han incluido este tema en su política pública, con el fin de echar a andar diversas regulaciones ambientales que permitan contrarrestar los efectos del cambio climático.

Etiquetas: editorialfeatured
Publicación Anterior

Vislumbrando la Producción del Petróleo en México en el 2040

Publicación Siguiente

Evaluación de Velocidades de Corrosión de Cupones Corrosimétricos en Medio Amargo, Utilizando el Evaluador Dinámico. Primera Parte

Publicación Siguiente
Evaluación de Velocidades de Corrosión de Cupones Corrosimétricos en Medio Amargo, Utilizando el Evaluador Dinámico. Primera Parte

Evaluación de Velocidades de Corrosión de Cupones Corrosimétricos en Medio Amargo, Utilizando el Evaluador Dinámico. Primera Parte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.