• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

4 junio, 2019
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Ediciones, Edición 99: Mayo - Junio
Editorial

DESCARGAR PDF

La construcción de la próxima refinería en Dos Bocas, Paraíso; Tabasco sigue siendo tema de debate nacional. Sin mencionar el aspecto económico y el tiempo que representará su conclusión y primeros resultados, es imprescindible que el proyecto cuente con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). La ASEA es la agencia facultada para autorizar o negar la construcción de obras que requieran la MIA como el proyecto de Dos Bocas, por lo que ninguna empresa, incluida Pemex, puede eximirse de tal requisito.

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) ha llevado a cabo evaluaciones técnicas y ambientales en las refinerías de Cadereyta, Nuevo León; Minatitlán, Veracruz; Salamanca, Guanajuato y Tula, Hidalgo. Adicionalmente, posee una destacada capacidad técnica y su plantilla de ingenieros ha creado nuevas tecnologías para el servicio de empresas petroleras tanto nacionales como internacionales. Por lo tanto, la administración, coordinación y gerencia de la refinería de Dos Bocas será correctamente liderada por personal del área de proyectos de Petróleos Mexicanos, del IMP y de la Secretaría de Energía, garantizando mayor contenido nacional.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha defendido la autosuficiencia energética como principio de la seguridad nacional y la considera uno de los ejes rectores para el desarrollo económico del país. Por ello, la cimentación y operación de la refinería de Dos Bocas dispondrá asimismo del respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros.

No obstante, sin estar en contra del progreso que, de salir todo bien, significa una nueva refinería; identificar posibles efectos adversos tanto para la sociedad y el personal como para la propia producción y sobre todo hacia el medio ambiente, es insoslayable, a fin de establecer medidas preventivas y correctivas para atenuar, compensar, o mejor aún, descartar o suprimir daños; considerando opciones tecnológicas viables con mínimo costo ambiental.

Complementariamente, si en la perforación de pozos petroleros, una adecuada planeación es fundamental para un mejor control de las operaciones, cuanto más en el levantamiento de una refinería. Con el objetivo de asegurar la consecución de metas, es esencial establecer una ruta crítica que considere escenarios alternativos ante la posibilidad de imprevistos. El registro y análisis de datos es útil para identificar problemas, causas probables y responder con acciones de mejora o de mitigación de riesgos.
Por otro lado, la estrategia energética para México, debe incluir programas que incentiven el potencial renovable del país, dado que los efectos del cambio climático cada vez repercuten más en la vida diaria y sólo con la participación gubernamental, empresarial y social podrán revertirse algunas de las funestas consecuencias de este fenómeno.

La CFE no debe dejar de tener en cuenta que, en su transformación y reorganización, el saneamiento de las finanzas nacionales de la empresa está en parte condicionado por el ahorro energético, mismo que puede lograrse a través del empleo masivo de fuentes que utilizan recursos renovables (energía solar, eólica, hidráulica y geotérmica). Sin embargo, es el uso de combustibles fósiles el que sigue dominando. Por lo tanto, el sector industrial (además del doméstico) debe replantear su producción y consumo, e incursionar cada vez más a la sostenibilidad eléctrica.

Publicación Anterior

Primera embarcación fluvial del mundo propulsada por hidrógeno

Publicación Siguiente

Cómo Rescatar a la CFE, Antes de y Tras la Reforma Energética

Publicación Siguiente
Cómo Rescatar a la CFE, Antes de y Tras la Reforma Energética

Cómo Rescatar a la CFE, Antes de y Tras la Reforma Energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.