• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

25 enero, 2016
¿Pemex se mete a la bolsa 12 mil mdd de deuda? Hacienda aclara la emisión de bonos

¿Pemex se mete a la bolsa 12 mil mdd de deuda? Hacienda aclara la emisión de bonos

31 julio, 2025
Bienvenidos al colapso silencioso de la energía: en EEUU la IA está empezando a drenar la electricidad del país

Bienvenidos al colapso silencioso de la energía: en EEUU la IA está empezando a drenar la electricidad del país

31 julio, 2025
CFE Fibra E reporta rendimientos superiores y fortalece su estructura de gobernanza en el segundo trimestre de 2025

CFE Fibra E reporta rendimientos superiores y fortalece su estructura de gobernanza en el segundo trimestre de 2025

31 julio, 2025
México, campo fértil para inversiones: Naturgy

México, campo fértil para inversiones: Naturgy

31 julio, 2025
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar

Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar

31 julio, 2025
Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

30 julio, 2025
El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

30 julio, 2025
Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

30 julio, 2025
El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

30 julio, 2025
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 31 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Edición 79: Enero - Febrero
Editorial

DESCARGAR PDF

Muchos esperaban que 2016 fuera un año lleno de noticias positivas, entre las cuales destacara el fin del declive de los precios del petróleo; sin embargo, sólo se quedó en buenos deseos, ya que la realidad sigue siendo preocupante.

Sin duda ha sido un periodo difícil para los actores petroleros, se estima que entre junio de 2014 y enero de 2015 el precio internacional del petróleo cayó más de 70 por ciento, en tanto que la mezcla mexicana de exportación siguió desplomándose hasta el último día del año pasado, para el 31 diciembre su precio fue de 27.37 dólares.

Académicos pronostican que para 2016 no habrá cambios sustanciales, con un precio que difícilmente llegará a 45 dólares por barril, lo cual puede golpear aún más a México. Los funcionarios siguen mostrando entusiasmo al exponer que no será un problema para las finanzas del país.

No obstante, especialistas detallan que los ingresos petroleros de México bajaron de 30 por ciento en 2014 a sólo 17 por ciento en 2015 y la tendencia es que volverán a descender este año, incrementando con ello el déficit fiscal y la deuda externa del sector público.

Hablando del ambiente petrolero mundial, hay empresas que exponen que el reemplazo de reservas se está volviendo cada vez más desafiante debido al aumento en los riesgos de exploración de frontera que aumentan por el incremento en la complejidad geológica y operacional de los potenciales prospectos, aunado a las limitaciones de acceso y riesgos operativos que evolucionan a lo largo de la vida de los campos en producción.

A pesar del reciente y significativo declive en el precio del petróleo, aseguran que la reestructuración del sector energético mexicano, junto con los recientes avances en la tecnología y técnicas sísmicas en su conjunto dan pauta para desarrollar mayores oportunidades para descubrir y acumular reservas petroleras, lo cual puede ser un dato alentador.

Por otro lado, este año también arrancó con una noticia referente al mercado eléctrico nacional, para los nuevos competidores significó una buena señal, es decir, la separación vertical de las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de CFE.

Con esta separación se asegurará que todas las empresas de generación y de suministro a usuarios tengan acceso abierto a la Red Nacional de Transmisión y a las Redes Generales de Distribución. El acceso abierto es una condición clave para eliminar barreras a la instalación de nuevas centrales eléctricas y atraer nuevas inversiones al sector eléctrico, de acuerdo con la Secretaría de Energía.

Históricamente han sido las empresas estatales (organismos públicos descentralizados, antes de la Reforma Energética de 2013) las encargadas de garantizar la seguridad energética en México y en otras naciones. Hoy día tocará a una nueva organización productiva basada en el mercado, garantizar dicha seguridad.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Rompiendo Paradigmas en Sistemas de Protección Catódica para Tanques Atmosféricos en Petróleos Mexicanos

Publicación Siguiente

Internet: El Medio Oportuno Para la Toma de Decisiones Para el Sector Energético

Publicación Siguiente
Internet: El Medio Oportuno Para la Toma de Decisiones Para el Sector Energético

Internet: El Medio Oportuno Para la Toma de Decisiones Para el Sector Energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.