• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Eólicos ven espacio para crecer dentro de tope a energía privada

Eólicos ven espacio para crecer dentro de tope a energía privada

31 octubre, 2024
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 15 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Eólicos ven espacio para crecer dentro de tope a energía privada

Fuente: El Economista / Por:  Karol García

en Noticias del Día
Eólicos ven espacio para crecer dentro de tope a energía privada

La Asociación Mexicana de Energía Eólica observa un amplio margen de crecimiento para la industria en el país.

 

A pesar de que las empresas privadas sólo podrán generar un máximo de 46% de la electricidad del país y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá prevalencia para el despacho, como ya promulgó el Gobierno federal tras la reforma a la Constitución, la industria eólica cuenta apenas con 6% así que tienen “amplio margen de crecimiento” y consideran que al 2030 pueden duplicar la participación actual, con al menos 30 proyectos que ya tienen nombre, ubicación y distintas etapas de avance y que implican inversiones por 20,000 millones de dólares en los próximos cinco años.

 

Así lo explicó el panel de expertas de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), quienes al presentar sus propuestas para una «Agenda de acción al 2030» dijeron que están conscientes de que el reto es grande, pero creen que con colaboración del gobierno, las empresas y la academia, podrán lograr que México se sume al crecimiento masivo de la generación mediante el viento en el mundo.

 

En 2023, se alcanzó un hito histórico en generación eólica global: se rebasó la instalación de 1,000 gigawatts, de los cuales 100 iniciaron operaciones sólo el año pasado. En tanto, México cerró con una capacidad instalada de 7,413 megawatts, luego de sumar únicamente 96 megawatts eólicos nuevos.

 

Sin embargo, hay todavía un número de parques en distintas etapas del punto de arranque (algunas con permisos atorados o negociaciones con las comunidades) que ya desde el año pasado sumaban 800 megawatts adicionales. De éstos, se ha logrado el inicio de operaciones de casi 300 megawatts, con lo que al cierre de octubre hay en el país una capacidad de 7,683 megawatts.

 

Pero quedan al menos 500 megas más en proyectos que iniciarán el próximo año y si se considera que el país tiene un potencial de por lo menos 50,000 megawatts en tierra y otros 30 gigas de tecnología eólica en el mar, sólo es necesario un marco regulatorio que les permita ponerse en marcha y del cual esperan mayor claridad en el Plan Nacional de Energía que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará el próximo miércoles.

 

Y de ese potencial, aclararon, hay al menos 5,000 megawatts en proyectos ya identificados. Podrían fácilmente conectarse al 2030, generando 15,000 empleos en su construcción y dejando 40,000 nuevos empleos durante su operación a lo largo de al menos 20 años de vida de los parques.

 

“Lo que esperamos es que en la matriz energética que se proponga la nueva administración se incluya ampliamente la transición energética”, aseguraron.

 

Y respecto a la obligación de almacenamiento que tendrán por obligación las renovables que tienen intermitencia, aseguraron que sólo será necesario conocer las reglas, que podrán estar listas para mayo del próximo año a más tardar, y entonces será una muy buena noticia que los parques se construyan desde el comienzo con baterías integradas.

 

Aproximadamente se requiere 30% de la capacidad instalada de las plantas en baterías, y esto cada vez resulta más sencillo y barato para su instalación.

 

 

 

 

Energía eólica frente a pobreza energética

 

Las analistas detallaron que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, más de 36.7% de los ciudadanos viven en pobreza energética, mientras que 4.8 millones de hogares calientan agua y alimentos con leña o carbón, sin poder acceder a combustibles modernos para la cocción de alimentos y, cuando lo logran, pagan más de 10% de sus ingresos por el servicio.

 

El Comité de Expertas plantea esta problemática al centro de la agenda pública, impulsando soluciones que van desde el autoconsumo en zonas rurales hasta la implementación de normas de eficiencia energética en todo el país.

 

En este sentido, contempla la colaboración con entidades gubernamentales y no gubernamentales para asegurar el respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos, impulsar el desarrollo social en zonas con parques eólicos en coordinación con los gobiernos federal y local, y fomentar la resiliencia comunitaria con pertinencia cultural.

 

Su agenda también destaca la necesidad de modernizar la infraestructura de transmisión para optimizar la eficiencia de las energías renovables. “La modernización y expansión de la infraestructura de transmisión y distribución eléctrica es indispensable para facilitar la integración de la energía eólica en la matriz energética y mejorar la confiabilidad y estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”, declararon las expertas en la presentación.

 

Finalmente, el comité de expertas subrayó la importancia de la inclusión de género en el sector, destacando que una industria más inclusiva puede atraer talento y promover el liderazgo de mujeres en energías renovables.

 

 

Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/eolicos-duplicar-capacidad-pesar-techos-generacion-amdee-20241030-732189.html

Publicación Anterior

Internacional: Colombia no reanudará la exportación de electricidad a Ecuador castigado por sequía

Publicación Siguiente

Anunciarán en dos semanas plan de negocios para Pemex y CFE como empresas públicas

Publicación Siguiente
Anunciarán en dos semanas plan de negocios para Pemex y CFE como empresas públicas

Anunciarán en dos semanas plan de negocios para Pemex y CFE como empresas públicas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.