• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Evaluación de Impacto Social del IMP

Evaluación de Impacto Social del IMP

4 junio, 2019
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

6 agosto, 2025
Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

6 agosto, 2025
¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

6 agosto, 2025
Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

5 agosto, 2025
Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

5 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 10 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Evaluación de Impacto Social del IMP

en Temas de Actualidad, Edición 99: Mayo - Junio
Evaluación de Impacto Social del IMP

DESCARGAR PDF

La EvIS es una de las actividades primordiales del IMP para las empresas petroleras

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), como institución socialmente responsable, lleva a cabo la Evaluación de Impacto Social (EvIS) derivada de las actividades operativas de las empresas petroleras, con el doble objetivo de definir las acciones sociales en beneficio de la población y de obtener la licencia social que permita llevar a cabo sus proyectos.
De esa manera, las empresas petroleras dan cumplimiento al Reglamento de la Ley de Hidrocarburos (LH) publicado el 31 de octubre del 2014, así como a las Disposiciones Administrativas de Carácter General sobre la Evaluación de Impacto Social en el Sector Energético, ambos establecidos en la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículos 25, 27 y 28).

Los estudios se llevan a cabo en áreas donde se implementan proyectos de hidrocarburos, mismos que incluyen investigaciones y análisis de los fenómenos relacionados con las estructuras sociales; su comportamiento, historia, intereses, entre otros aspectos.

Dentro de esta actividad se agrupan disciplinas como: sociología, antropología, historia, psicología, educación, derecho, economía e incluso geografía, ya que, en mayor o menor grado, todas se relacionan con el quehacer humano y social.

El IMP cuenta con 20 años de experiencia en este tipo de proyectos y uno de los primeros lo desarrolló en la especialidad de Estudios Económicos en 1999, al llevar a cabo el análisis sobre el impacto social y económico de la instalación de la Planta de Nitrógeno-CNC en el poblado de San Antonio Cárdenas en Ciudad del Carmen, Campeche.

Beneficios para la industria petrolera, derivados de la elaboración de estudios sociales

Los estudios sociales en la industria petrolera permiten contar con elementos de juicio para diseñar estrategias que favorezcan obtener la licencia social de la población para la construcción y operación de proyectos petroleros. Los beneficios que específicamente se obtienen con ello son:

Identificación y valoración de los cambios sociales generados por la industria
  • Mejoramiento de la imagen de la empresa frente a los empleados, clientes, accionistas y demás actores interesados
  • Mejoramiento de la relación con consumidores de nuevas generaciones
  • Establecimiento de un modelo de negocio sostenible
  • Reducción de costos de producción
  • Atracción del mejor talento para la empresa
  • Incremento de la credibilidad.
Principales fortalezas del IMP en la realización de estudios sociales
  • Personal con más de 15 años de experiencia en la elaboración de estudios sociales
  • Experiencia en por lo menos 15 proyectos de corte social
  • Grupo multidisciplinario de especialistas que pueden abordar estudios de índole social desde diferentes perspectivas
  • Conocimiento de zonas petroleras
  • Bases de datos específicas y georreferenciadas de las regiones petroleras del país
  • Modelos metodológicos propios desarrollados en el IMP.

Actualmente se están llevando a cabo dos proyectos sobre Evaluación de Impacto Social, el de la refinería Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco y el de la Terminal de almacenamiento y distribución de combustible, de TAZ Energy, en la localidad Amapolas del Río ubicada en el municipio de San Francisco de los Romo en Durango, Durango.

Etiquetas: EVISLey de HidrocarburosPlanta de Nitrógeno-CNCempresas petrolerasestudios socialesfortalezas del IMPimpimpacto social
Publicación Anterior

Cepsa presentará red de estaciones de servicio en México

Publicación Siguiente

Propuesta de Curvas Tipo Para Estimar Compresibilidades del Sistema Roca-Fluido

Publicación Siguiente
Propuesta de Curvas Tipo Para Estimar Compresibilidades del Sistema Roca-Fluido

Propuesta de Curvas Tipo Para Estimar Compresibilidades del Sistema Roca-Fluido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.