• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Preparan planta de licuefacción de gas natural en Oaxaca

Fitch: poco probable que se apruebe la reforma eléctrica

22 noviembre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fitch: poco probable que se apruebe la reforma eléctrica

MILENIO / Silvia Rodríguez

en Noticias del Día
Preparan planta de licuefacción de gas natural en Oaxaca

La calificadora no vislumbra cambios en 2 años

Fitch Ratings ve una baja posibilidad de que el Congreso apruebe la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que decidió mantener la calificación crediticia de la deuda soberana de México en “BBB-” con perspectiva estable.

El director de Calificaciones Soberanas de América Latina de la firma, Carlos Morales, señaló a MILENIO que su escenario base es que no pase la reforma eléctrica: “le asignamos una baja probabilidad, nos sentimos más cómodos con una perspectiva estable en este momento”.

La perspectiva estable refleja la baja posibilidad de que, en un espacio de 12 a 24 meses, la agencia modifique la calificación de México. Lo más factible es que se mantenga igual, aunque esto no significa que no puedan cambiarlo si algo significativo ocurre en el país.

Morales explicó que el resultado de las elecciones de medio término realizadas este año debilitó la capacidad política de la actual administración y eso afecta la posibilidad de aprobar una reforma; además, debido a la nueva composición de la Cámara de Diputados, ve una mayor dificultad de que se apruebe este tipo de modificaciones, dado su contenido y el impacto que pueda tener.

No obstante, apuntó el directivo, en la administración de López Obrador hay políticas intervencionistas en la microeconomía, como la iniciativa de reforma eléctrica, así como otras más que afectaron el apetito por la inversión privada, que a su vez afecta el crecimiento económico.

Sin embargo, “la fortaleza del entorno macroeconómico es suficiente para mantener la estabilidad, pero si se aumentan estas políticas intervencionistas podrían afectar la perspectiva sobre el ambiente macroeconómico”.

Resaltó que en México el marco de política macroeconómica refleja un grado importante de credibilidad en lo monetario y fiscal, pese a cambios de administración, la pandemia del covid-19 y a pesar de choques que ha tenido el país en los últimos años, pero si este marco se debilita puede ocasionar cambios en la calificación crediticia del país.

Publicación Anterior

CFE restructurará deuda para invertir en proyectos renovables

Publicación Siguiente

Petróleo recupera 4 centavos tras abrir la semana con caídas de más de 1 dólar

Publicación Siguiente
Preparan planta de licuefacción de gas natural en Oaxaca

Petróleo recupera 4 centavos tras abrir la semana con caídas de más de 1 dólar

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.