• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gas natural de ciclos combinados se mantiene como energía fósil

Gas natural de ciclos combinados se mantiene como energía fósil

17 julio, 2023
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 8 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gas natural de ciclos combinados se mantiene como energía fósil

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Gas natural de ciclos combinados se mantiene como energía fósil

De nueva cuenta, un juez de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica concedió una suspensión a un acto del gobierno, el acuerdo publicado por la Comisión Reguladora de Energía, con el que se buscaba que el gas natural se considerara energía limpia.

 

De nueva cuenta, el juez de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, Juan Pablo Gómez Fierro, concedió una suspensión a un acto del actual gobierno: el acuerdo A/018/2023 publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el que se buscaba que el gas natural se considerara energía limpia.

 

Con ello, mientras se reciben pruebas y desahogan testimonios rumbo a la sentencia del juicio de amparo, se suspenden todas las consecuencias derivadas del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 26 de mayo, por lo que las autoridades deberán continuar aplicando los criterios establecidos en la RES/003/2011, RES/206/2014, RES/291/2012 y RES/1838/2016, así como las disposiciones aplicables de la Ley de Transición Energética vigentes.

 

El judicial consideró que los cambios realizados por la CRE tendrán un importante efecto en el mercado de Certificados de Energías Limpias (CEL) incrementando de forma automática, inmediata y de forma significativa, la cantidad de energía que puede considerarse limpia.

 

 

Alertan de sobreoferta de CEL

 

“Al redefinir el concepto de energías limpias para incluir a los ciclos combinados (que funcionan con gas natural), la CRE permitiría que estas centrales eléctricas obtengan CEL, lo cual podría generar una sobreoferta de certificados que propiciaría la reducción de sus precios, y como consecuencia de ello, se disminuiría el atractivo de la inversión en energías renovables”, según la resolución.

 

El juez argumentó también que el acuerdo pondría en riesgo la viabilidad financiera de las centrales existentes, que fueron construidas a partir de las previsiones de precios de CEL que se tenían contempladas hasta antes de la entrada en vigor del acuerdo.

 

“De esta manera, la paralización del acuerdo reclamado únicamente tendrá como consecuencia que el sector eléctrico que opera en la generación de energías limpias se siga desarrollando bajo el esquema que fue previsto en la propia Constitución de lograr el desarrollo sustentable del país”, apuntó el juez.

 

Los argumentos emitidos parecen dirigirse hacia la concesión del amparo, dados los antecedentes de una resolución positiva para el demandante, que hace tres años fue Greenpeace, que logró primero la suspensión y posteriormente el freno total para cambiar el orden de despacho de energía en el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), con base en el derecho humano inalienable a la salud.

 

“El uso de fuentes de energías contaminantes podría dar lugar a considerar una mayor producción de energías limpias, pero dadas las modificaciones propuestas en el acuerdo reclamado, este aumento sería artificial, pues la forma en que se clasifiquen las primeras no cambia el hecho de que el aumento en su uso ocasionaría un mayor daño para el medio ambiente”, aseveró el juez.

 

Cabe recordar que el último Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2023-2037 indicativo para la política energética nacional publicó que el país alcanzó la meta de 31.2% de la generación eléctrica limpia en 2022, tomando en cuenta esta metodología suspendida judicialmente, sin la cual el cálculo desciende a 28.7% de energía limpia en el sistema, cuando la meta al 2024 es de 35% según el compromiso del Acuerdo de París y la Ley de Transición Energética.

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Otorgan a GPT Services y Walworth Certificación ISO 37001:2016

Publicación Siguiente

CFE y Mexico Pacific Limited construirán en Sonora proyecto de 13 mil mdd

Publicación Siguiente
Gas natural de ciclos combinados se mantiene como energía fósil

CFE y Mexico Pacific Limited construirán en Sonora proyecto de 13 mil mdd

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.