• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Gestionan apertura de parque eólico en Querétaro

28 noviembre, 2022
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gestionan apertura de parque eólico en Querétaro

Fuente: El Economista / Viviana Estrella

en Noticias del Día

Mauricio Kuri González declaró que el proyecto de un nuevo parque eólico en Huimilpa está cerca de obtener los permisos faltantes, luego de que sostuvo una reunión con el presidente de la Comisión Reguladora de la Energía.

Para que inicie funciones el parque eólico en Huimilpan, municipio metropolitano, aún falta que la Comisión Reguladora de la Energía (CRE) autorice a los inversionistas la interconexión a la red nacional de transmisión eléctrica, confirmaron autoridades locales.

 

En noviembre del 2017, el gobierno de Querétaro estimó que este parque iniciaría en el 2018, un proyecto desarrollado por la firma Eólica Huimilpan, en la localidad San Pedro; sin embargo, su apertura se ha aplazado ante los permisos pendientes.

 

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, declaró que el proyecto está cerca de obtener los permisos faltantes, luego de que sostuvo una reunión con el presidente de la CRE, Leopoldo Melchi García.

 

“Me reuní con el presidente de la CRE para que nos apoye, para que en Querétaro podamos tener sustentabilidad y apoyar por ejemplo a la empresa de Huimilpan, de energía (…) estamos así de lograrlo, ya tiene todo, los estamos ayudando, no los dejamos solos”, declaró.

 

De acuerdo con el gobernador, este parque tendrá capacidad para brindar 30 megawatts de energía, suministro que se asemeja a dotar de electricidad a 30,000 viviendas. Mauricio Kuri refirió que en este proyecto se invirtieron cerca de 1,000 millones de pesos.

 

“Es (un parque) de energía eólica que está en Huimilpan, tuvimos una gran respuesta de presidente de la CRE, estamos muy cerquita ya de que les permitan conectarse (…) Nada más (falta) la autorización de la CRE. Estamos ayudándoles porque es una inversión de 1,000 millones de pesos que nos ayuda no solamente a apoyar a la empresa, a darle certidumbre, sino también a tener más energía”, dijo.

 

También planteó el caso de otra empresa que está apostado por la autogeneración de energía, inversión que también se gestiona ante la CRE.

 

Respecto al proyecto de Huimilpan, el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, precisó que solamente falta que la CRE autorice la interconexión del parque a la red nacional de transmisión eléctrica.

 

“Prácticamente es que la Comisión Reguladora de Energía le autorice la interconexión a la red nacional de transmisión eléctrica (…) Es el beneficio en la energía, es energía limpia, energía que contribuye con bajas emisiones, permite disminuir nuestra huella de carbono, es energía accesible porque ya está instalada, es energía que reduce la carga en la red nacional de transmisión eléctrica”, destacó.

 

Explicó que el parque tendrá una operación prácticamente automatizada, por lo que los empleos que se generen estarán enfocados principalmente a labores de supervisión.

 

“Más que la inversión, que fue cuantiosa, hay que resaltar el beneficio ambiental, el beneficio del día a día, es una instalación que se hizo con mucho esfuerzo, llevamos meses dándole seguimiento y si se logra conectar ya es un beneficio para el estado. Más que en inversión, es la reducción en la carga de la red, generación de energía limpia”, ahondó.

 

El secretario estatal precisó que, si bien hay más proyectos de este tipo interesados en arribar al estado, la legislación actual no lo permite, motivo por el que se han detenido.

 

 

Alza en costos presiona a constructores queretanos

 

El precio de materiales para la industria de la construcción acumula un alza de 20% en este año, indicador que sumado a otros factores podría presionar el desarrollo de la obra, en particular la privada, refirió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Óscar Hale Palacios.

 

El constructor destacó que en algunos materiales el aumento en precios fue de hasta 75% en el avance del 2022, fenómeno que golpea los presupuestos de las obras.

 

Aunque continúa la atracción de inversión privada al estado, que a su vez demanda desarrollo de obra, agregó que hay varios factores que incidirían en que se pausaran proyectos, entre ellos el déficit de energía.

 

No obstante, confió en que a nivel local se generen estrategias que permitan paliar la insuficiencia energética y con ello continúe el flujo de inversión privada.

 

Respecto a los precios de los materiales, Hale Palacios estimó que el próximo año mantengan una tendencia alcista.

 

“Estamos invitando a todos los afiliados a que reconsideren bien los contratos que están firmando, que los analicen bien para que no vayan a ser sorprendidos con alzas en precios; que las tasas de interés de préstamos sean tasas fijas”, expuso.

 

Por ello, el llamado a las constructoras locales es que definan claramente las condiciones de sus contratos de obra, con la finalidad de que les impacte en menor medida el continuo aumento en materiales.

 

“Sabemos que la tasa de interés ya cerró en 10%, lo cual a lo mejor va a hacer que se muevan algunos contratos”, dijo.

 

La CMIC a nivel nacional alerta que los precios de los insumos interrumpen el avance económico, pues persiste el alza de precios a causa de problemas de abastecimiento tanto interno como externo; se prevé que este fenómeno pudiera afectar la confianza empresarial.

 

El valor de producción generado por empresas constructoras en la entidad, acumulado de enero a septiembre del 2022, reporta una caída anual de 11.4%, de acuerdo con el Inegi.

 

Además de representar un retroceso de 32% en comparación con el mismo período del 2019, es decir, previo a la contingencia sanitaria por Covid-19.

 

estados@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Los precios del petróleo caen mientras persisten las preocupaciones sobre la demanda china

Publicación Siguiente

El Centro Nacional de Control de Energía

Publicación Siguiente
El Centro Nacional de Control de Energía

El Centro Nacional de Control de Energía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.