• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE reporta ganancias por más de 2 mil millones de pesos al cierre de septiembre

La CFE reporta ganancias por más de 2 mil millones de pesos al cierre de septiembre

30 octubre, 2019
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 11 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE reporta ganancias por más de 2 mil millones de pesos al cierre de septiembre

en Noticias del Día
La CFE reporta ganancias por más de 2 mil millones de pesos al cierre de septiembre
Gerencia de Comunicación Social de CFE / Redacción Petroquimex

En el periodo enero-septiembre de 2019, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo ganancias por 2 mil 219 millones de pesos, resultados financieros significativamente mejores que los reportados durante el mismo periodo de 2018. Mientras que la disminución en los resultados netos del trimestre julio-septiembre de 2019, comparados con el mismo periodo de 2018, obedece principalmente a la estabilidad actual de las tarifas eléctricas, en contraste con el ascenso continuo de las tarifas eléctricas en 2018.

Cabe destacar que las medidas implementadas por la CFE para tener mayor control de sus costos, principalmente de combustibles y energéticos, y precios inferiores de los energéticos en los mercados internacionales, fueron determinantes para obtener resultados consolidados positivos, y para atenuar la diferencia entre el tercer trimestre 2019 contra el tercero de 2018, a pesar de las diferencias tarifarias.

Para brindar mayor claridad sobre la evolución de las tarifas eléctricas y su impacto en los resultados financieros, la CFE comparte un breve resumen de las modificaciones registradas:

La CRE determina las tarifas

Las tarifas vigentes de suministro básico determinadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), empezaron su aplicación en diciembre de 2017; su implementación significó cambios estructurales en la facturación de los clientes y, en algunos casos, representaron incrementos mayores al 100 por ciento en los pagos de estos. Para minimizar el impacto de las tarifas, la CRE hizo diversas modificaciones al esquema tarifario, especialmente durante el primer semestre de 2018, las cuales incluyeron cambios en las reglas de facturación y aplicación retroactiva de las modificaciones.

Impacto en resultados financieros trimestrales

La retroactividad de las tarifas afectó los ingresos y el flujo de efectivo durante el primer semestre de 2018, ya que la CFE se vio obligada a re-facturar millones de servicios y otorgar cartas de crédito en la mayoría de los casos. Así, en febrero de 2018, el precio medio global registró su nivel más bajo en los últimos diez años, 1.20 pesos por kilowatt-hora ($/KWh). El precio promedio durante el primer semestre fue 1.49 $/kWh. Esto impactó –a la baja– los resultados financieros del primer y segundo trimestre de 2018.

Alza en tarifas engrosa resultados trimestrales en 2018

Hacia el segundo semestre del año 2018, la CRE adoptó una metodología que se reflejó en importantes incrementos a las tarifas en los últimos meses del año para compensar los rezagos del primer semestre. Sin embargo, los ciclos propios de facturación impidieron recuperar las pérdidas producidas durante el primer semestre, pero se reflejó en un crecimiento del precio medio global, el cual en septiembre de 2018 se ubicó en 1.99 $/kWh y al cierre de diciembre en 2.64 $/kWh. Similarmente, esto también impactó –en este caso al alza– los ingresos por venta de energía registrados en los resultados financieros del tercero y cuarto trimestre del 2018.

Tarifas estables

A partir de enero de 2019, la CRE definió una metodología que priorizó la estabilidad de las tarifas, las cuales se redujeron 15 por ciento respecto a diciembre de 2018. Los ajustes a lo largo del año también han sido a la baja debido a los menores costos de generación asociados. Estos ajustes han sido moderados, de tal forma que el precio medio registrado en marzo fue de 1.95 $/kWh, en junio de 1.86 $/kWh, y en septiembre de 1.84 $/kWh.

Aún con un nivel más estable de las tarifas, se registraron ingresos más altos para la CFE durante los tres trimestres del año en curso, aunque estos fueron significativamente mayores en el primer trimestre y moderados durante el segundo y tercer trimestre.

A pesar del ascenso continuo de precios en 2018 y la estabilidad relativa de precios en 2019, los resultados financieros de la CFE muestran una mejoría significativa debido, principalmente, al control de costos de combustibles y energéticos.

Etiquetas: CFEcierregananciasmillonespesosseptiembre
Publicación Anterior

Pemex está impulsando la exploración en aguas someras y el desarrollo de 20 nuevos campos

Publicación Siguiente

CFE e INPO buscan maximizar seguridad en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde

Publicación Siguiente
CFE e INPO buscan maximizar seguridad en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde

CFE e INPO buscan maximizar seguridad en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.