• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
López Obrador defiende su política energética tras revés de la Suprema Corte

López Obrador defiende su política energética tras revés de la Suprema Corte

22 octubre, 2020
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

López Obrador defiende su política energética tras revés de la Suprema Corte

en Noticias del Día
López Obrador defiende su política energética tras revés de la Suprema Corte

El presidente Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves su política energética luego de que la Suprema Corte ordenara la suspensión de una nueva política de la Secretaría de Energía (Sener), que limitaba la producción eléctrica renovable de los privados.

«No vamos a ceder en este asunto, porque tenemos que defender el interés público, del pueblo, de la nación», dijo el mandatario en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, en un ferviente alegato en favor de las estatales Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

El pasado 29 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió de forma provisional la nueva política de la Secretaría de Energía, puesta en vigor desde el 15 de mayo, que limitaba la producción eléctrica renovable de los privados y prohibía la emisión en pruebas de las centrales limpias que estuvieran por arrancar.

Cuestionado sobre esta suspensión, ahora definitiva, por parte de la Suprema Corte, López Obrador dijo: «estamos en una revisión de todos estos ordenamientos legales porque se abusó mucho. El propósito, para decirlo con claridad, era dejar el mercado de los energéticos al sector privado, tanto nacional como extranjero».

Y esto implicaba, continuó el presidente, «menguar, socavar, destruir» a Pemex y a la CFE. «Era el propósito de la política económica en el periodo neoliberal y nosotros no estamos de acuerdo con esto», agregó.

Indicó, además, que la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) que liberalizó el sector se llevó a cabo para «terminar de destruir» a ambas compañías.

Publicación Anterior

Autoridades y participantes del sector gasolinero deben unirse para cumplir la normatividad: AMPES

Publicación Siguiente

Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Publicación Siguiente
Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.