• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nueva plataforma para la transparencia de industrias extractivas

Nueva plataforma para la transparencia de industrias extractivas

12 octubre, 2018
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nueva plataforma para la transparencia de industrias extractivas

en Noticias del Día
Nueva plataforma para la transparencia de industrias extractivas
Áreas de Comunicación Social de la Sener, SE y SHCP / Redacción Petroquimex

La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés) es un estándar internacional que promueve la transparencia en los sectores petrolero, gasístico y minero para mejorar la gestión y rendición de cuentas. México forma parte de esta iniciativa desde noviembre de 2017 como país candidato.

El Grupo Multi-partícipe Nacional (GMN), integrado por representantes de gobierno, industria y sociedad civil, aprobó la publicación del portal EITI MX, plataforma donde los ciudadanos podrán consultar información clave sobre las industrias extractivas, además de datos en formato abierto, a fin de enriquecer la participación ciudadana y el debate público.

El portal EITI México, desarrollado por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recibe información en tiempo real de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo, de la Secretaría de Economía (SE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

México se suma a los países que cuentan con un estándar en formato de datos abiertos en su plataforma de transparencia EITI, además de vincular la información con otros datos clave, como los presupuestarios y de contrataciones. El país tiene el compromiso de elaborar informes anuales EITI y el primero debe publicarse en abril de 2019 a más tardar.

El Fondo Conjunto Mexicano–Alemán integrado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, aportó los recursos para contratar los servicios de un Administrador Independiente (AI) para la preparación del primer informe.

Los representantes de gobierno, industria y sociedad civil, manifestaron la importancia de dar continuidad a los trabajos de implementación y divulgación de información para cumplir con los compromisos de México como miembro de esta iniciativa internacional.

Publicación Anterior

Inicia seminario IMCORRS en Villahermosa

Publicación Siguiente

Siemens busca que el consumo energético de las grandes ciudades sea más eficiente

Publicación Siguiente
Siemens busca que el consumo energético de las grandes ciudades sea más eficiente

Siemens busca que el consumo energético de las grandes ciudades sea más eficiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.