• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

Pemex ‘acapara’ 80% de los permisos de gasolineras nuevas

27 enero, 2023
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex ‘acapara’ 80% de los permisos de gasolineras nuevas

Fuente: El Financiero / Christopher Calderón

en Noticias del Día
Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

El año pasado de las 512 estaciones otorgadas, 410 fueron para la empresa del Estado y sólo 102 para los privados.

El año pasado ocho de cada 10 permisos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó para instalar estaciones de servicios de combustibles fueron para Pemex, lo que significó que de las 512 autorizaciones que el organismo dio, 410 fueron de la empresa del Estado y sólo 102 fueron para privados.

 

“El otorgamiento de permisos por parte de la CRE no fue más que una estrategia maquillada que continúa atendiendo a la política actual, es decir seguir protegiendo a Pemex para continúe siendo dominante en el mercado mexicano”, aseguró Gonzalo Monroy, director de la consultora energética GMEC.

 

Durante los tres primeros años de la presente administración, los permisos para nuevas gasolineras cayeron significativamente, y llegaron a su punto más bajo durante 2021 cuando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó 114 permisos, casi seis veces menos autorizaciones frente a las 679 otorgadas durante 2017.

 

Sergio Pérez Ettedgui, gerente de Movilidad de Shell México, indicó que, en los últimos tres años, el crecimiento de la marca ha sido menos agresivo que en el pasado.

 

“Shell tiene presencia en México desde hace cinco años, entrar a este mercado fue muy importante para la marca y gracias a ello tuvimos un crecimiento muy agresivo durante los primeros 24 meses, llegando prácticamente a 200 estaciones de servicio”, indicó Pérez Ettedgui.

 

Shell México tiene 220 estaciones de servicio, y sólo 20 se han otorgado en la presente administración.

 

“Nuestro apetito por crecer en México es muy grande y nuestro objetivo es estar en más puntos del país, nosotros estamos dispuestos a seguir invirtiendo en México, de existir las condiciones adecuadas, tendríamos la capacidad de tener un crecimiento muy similar al de nuestros primeros 24 meses de operaciones en México”, detalló.

 

“El tema de los permisos ya no debe ser un obstáculo para seguir apostando por el país, la cooperación entre las políticas públicas y la inversión privada es fundamental para el desarrollo positivo de la industria energética en el país”, apuntó el directivo de Shell México.

 

Gasolineros del país esperan en 2023 llegar a una cuota de mercado de 50 por ciento de estaciones de servicio de marcas distintas a Pemex, sin embargo, la distribución de las nuevas licencias hará imposible cumplir con el objetivo.

 

Al cierre de 2023, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estimó que las empresas privadas concentraron el 46.6 por ciento de la participación, con 6 mil 41 estaciones de servicio de las 12 mil 933 que existen en el país.

 

“La CRE está negando todos los permisos privados, todo lo que no es de Pemex o CFE está siendo bloqueado o saboteado, así que mientras no existan las condiciones, se verá una parálisis en inversiones”, opinó Monroy.

 

Ante ello, el experto vaticinó un 2023 complicado para los gasolineros privados, quienes, dijo, no alcanzarán la participación prevista.

 

 

Shell ajusta apuesta y ahora va por electrolineras

 

Ante la incertidumbre que persiste en el país y de cara a la transición energética, Shell comenzará a instalar las primeras electrolineras, es decir estaciones de servicio especializadas para cargar las baterías de los vehículos eléctricos

 

“Si bien confiamos en que las autoridades sigan fomentando las inversiones privadas en el mercado de las gasolinas para seguir ofreciendo producto de calidad a nuestros clientes, también nos estamos preparando para la transición energética, donde se espera crezca el número de vehículos eléctricos y, por tanto, crezca la demanda de estaciones de carga eléctrica”, adelantó Pérez Ettedgui.

 

Explicó que el mercado para las electrolineras es muy amplio y si bien por ahora se enfocarán en el sector industrial, afirmó que están preparados para instalarlas en cuanto haya una mayor demanda de estaciones de carga por parte de los consumidores tradicionales.

 

“Por ahora las condiciones regulatorias en México son muy favorables para la instalación de electrolineras, ya hemos hecho distintas alianzas para el desarrollo de la tecnología eléctrica y seguramente cuando llegue el momento de instalarlas, aprovecharemos toda la infraestructura instalada con que cuenta Shell en México, así como el prestigio de nuestra marca”, finalizó Sergio Pérez.

 

 

Publicación Anterior

Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

Publicación Siguiente

Pemex ‘acapara’ 80% de los permisos de gasolineras nuevas

Publicación Siguiente

Pemex ‘acapara’ 80% de los permisos de gasolineras nuevas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.