• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex triplica deuda con sus proveedores durante el sexenio

Pemex triplica deuda con sus proveedores durante el sexenio

18 julio, 2024
¿Pemex se mete a la bolsa 12 mil mdd de deuda? Hacienda aclara la emisión de bonos

¿Pemex se mete a la bolsa 12 mil mdd de deuda? Hacienda aclara la emisión de bonos

31 julio, 2025
Bienvenidos al colapso silencioso de la energía: en EEUU la IA está empezando a drenar la electricidad del país

Bienvenidos al colapso silencioso de la energía: en EEUU la IA está empezando a drenar la electricidad del país

31 julio, 2025
CFE Fibra E reporta rendimientos superiores y fortalece su estructura de gobernanza en el segundo trimestre de 2025

CFE Fibra E reporta rendimientos superiores y fortalece su estructura de gobernanza en el segundo trimestre de 2025

31 julio, 2025
México, campo fértil para inversiones: Naturgy

México, campo fértil para inversiones: Naturgy

31 julio, 2025
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar

Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar

31 julio, 2025
Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

30 julio, 2025
El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

30 julio, 2025
Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

30 julio, 2025
El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

30 julio, 2025
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 1 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex triplica deuda con sus proveedores durante el sexenio

Fuente: Excelsior / Nayeli González

en Noticias del Día
Pemex triplica deuda con sus proveedores durante el sexenio

La falta de pago ha representado dificultades operativas y financieras para las empresas contratistas.

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene en crisis a la mayoría de sus proveedores de bienes y servicios, pues durante el sexenio, lejos de reducir la deuda que tiene con estas empresas la ha triplicado, esto debido a que posterga de manera importante los pagos y compromisos que tiene con dichas compañías.

Los retrasos y el incumplimiento de Pemex han puesto a las empresas en una situación operativa sumamente complicada e insostenible, pues han tenido que dejar de pagar los salarios de sus trabajadores, lo que también pone en riesgo la disponibilidad de los servicios y la mano de obra calificada.

De acuerdo con su último reporte financiero al primer trimestre del año, la petrolera nacional mantenía un adeudo de 364 mil 814 millones de pesos a los proveedores de bienes y servicios, la cifra representa un aumento de 225.4% si se compara con los 112 mil 102 millones de pesos de los primeros tres meses de 2018, último año del sexenio pasado.

Esto significa que en los últimos seis años se ha triplicado este pasivo, sin que se tenga algún indicio de que se avanzará en los pagos antes de que termine la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Del mismo modo, la cifra anual de deuda muestra que al 31 de diciembre de 2023 el pago pendiente a los contratistas de Pemex alcanzó los 359 mil 760 millones de pesos, que también representan un aumento de 141% respecto al cierre de 2018.

Durante el sexenio, entre las empresas que se han visto afectadas por los retrasos en los pagos se encuentra Hokchi Energy, quien el año pasado inició un procedimiento de solución de controversias porque la petrolera tenía con ella un adeudo millonario por la venta de crudo y gas.

AFECTADAS

Fuentes consultadas con conocimiento del tema mencionan que entre las compañías que se han visto afectadas en algún momento se encuentran Cotemar, Baker Hughes de México, Halliburton de México, Controladora de Infraestructura Petrolera México, Protexa, Honeywell y Ferromex, algunas de las cuales incluso han presentado problemas para cubrir los salarios de sus empleados.

Sobre esta situación se consultó con algunas empresas, pero no hubo respuesta por parte de ellas por miedo a represalias.

Es importante mencionar que hace unos meses la Asociación Mexicana de Empresas del Sector Petrolero (Amespac) quien aseguraba que el pago a proveedores tenía retrasos de seis meses, aunque en algunos casos ya se habla de hasta diez meses.

El organismo advertía que, si la empresa del Estado no lograba ponerse al corriente con sus adeudos, los trabajos de exploración, pero principalmente los de producción se verían afectados, y con ello también los niveles de reserva en caso de que el problema se alargará aún más.

SIN CONSECUENCIAS

 Oscar Ocampo, coordinador de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), aseguró que Pemex ha retrasado el pago a proveedores porque es el rubro que le representa menores consecuencias en comparación a cualquier impago a su lastre financiero.

Dijo que esta situación está afectando de manera severa a las empresas, principalmente a las medianas o aquellas cuyo único cliente es Pemex.

El que no pague “compromete la liquidez y la operación día a día de los proveedores, es un impacto muy grande a nivel medianas empresas. Pero una de las consecuencias para Pemex es que las empresas más grandes podrían emplazar a un arbitraje por incumplimiento de sus contratos”. Esto ha deteriorado la relación de Pemex con sus contratistas en el sexenio.

Encuentre la nota en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/pemex-triplica-deuda-con-proveedores-sexenio/1663222

Publicación Anterior

Banobras, Bancomext y Nafin traspasarán a CFE los intereses del Estado en Altán Redes

Publicación Siguiente

Empresa española se dispara 15 por ciento tras anunciar contrato con Pemex y Mota-Engil

Publicación Siguiente
Empresa española se dispara 15 por ciento tras anunciar contrato con Pemex y Mota-Engil

Empresa española se dispara 15 por ciento tras anunciar contrato con Pemex y Mota-Engil

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.