• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex y Mota-Engil construirán planta de fertilizantes

Pemex y Mota-Engil construirán planta de fertilizantes

17 julio, 2024
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex y Mota-Engil construirán planta de fertilizantes

Fuente: El Economista / Por Karol García

en Noticias del Día
Pemex y Mota-Engil construirán planta de fertilizantes

La nueva unidad se ubicará en Veracruz y se contempla una producción anual equivalente a más de 700,000 toneladas de amoniaco, urea y AdBlue.

 

La constructora Mota-Engil firmó un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un valor cercano a 1,200 millones de dólares, para construir una planta de fertilizantes en el estado Veracruz, informó este martes el conglomerado industrial.

 

Esta empresa inició operaciones en México en el 2008 y desde entonces ha participado en múltiples proyectos de infraestructura; durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha colaborado en el desarrollo del Tren Maya.

 

“El acuerdo prevé el desarrollo de la ingeniería, construcción, financiación y operación de una planta de producción de amoniaco, urea y AdBlue con una producción anual equivalente a más de 700,000 toneladas», señaló Mota-Engil en un comunicado.

 

Este volumen equivale 131% de la elaboración de amoniaco que Pemex prevé alcanzar en sus complejos petroquímicos durante este 2024, que es de 533,000 toneladas, según previó en mayo pasado su director Octavio Romero Oropeza, durante una intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Sin embargo, el quinto mes del año fue atípico para la estatal, que previamente a lo largo del año lleva una producción promedio de 25 millones de toneladas. La elaboración de amoníaco, usado como fertilizante para actividades agrícolas principalmente, se ha mantenido en los mismos niveles durante toda la presente administración, aunque previamente existen reportes en los que no se incluye este petroquímico, mientras que la producción de urea y su purificación mediante AdBlue no son reportadas por la subsidiaria Pemex TI.

 

El convenio, suscrito por la unidad de la compañía en México y la filial de la petrolera Pemex Transformación Industrial (PTI), establece que el cliente entrega las principales materias primas (gas y agua) al operador, quien será el único responsable de su transformación y de la entrega del producto final.

 

«La construcción de esta planta permitirá disminuir las importaciones de fertilizantes y fortalecerá significativamente la autonomía productiva del sector agrícola del país, además de promover soluciones ambientales sostenibles», detalló Mota-Engil.

 

El proyecto tendrá tres fases: la primera, el desarrollo estudios de viabilidad, durará de cuatro a seis meses; la segunda, la construcción, tardará 42 meses y representará la inversión de 1,200 millones de dólares, y la tercera, la operación técnica, se prolongará por 20 años.

 

Cabe recordar que, con un volumen de 20.009 millones de toneladas en 2022, que implicó una reducción anual de 2%, la producción química y petroquímica nacional se ha estancado en los últimos años, mientras el consumo nacional aparente no ha vuelto a sus niveles pre pandemia, con importaciones que significan el 59% de las necesidades nacionales.

 

El consumo aparente de la industria llegó a 38.233 millones de toneladas, esto implicó una caída de 3%, pero sigue siendo 6.9% inferior al del 2019 y más bajo que los 41.028 millones de toneladas del 2020.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

  

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Pemex-y-Mota-Engil-construiran-planta-de-fertilizantes-20240716-0121.html

Publicación Anterior

Altán Redes será manejada por la CFE: AMLO

Publicación Siguiente

Internacional: Google y Microsoft consumen ya más electricidad que 100 países distintos. La IA ha complicado su objetivo de emisiones

Publicación Siguiente
Pemex y Mota-Engil construirán planta de fertilizantes

Internacional: Google y Microsoft consumen ya más electricidad que 100 países distintos. La IA ha complicado su objetivo de emisiones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.