• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Mantener en Perfecto Estado la Red de Gasoductos, Reto para cenagas

Mantener en Perfecto Estado la Red de Gasoductos, Reto para cenagas

4 abril, 2016
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mantener en Perfecto Estado la Red de Gasoductos, Reto para cenagas

en Temas de Actualidad, Edición 80: Marzo - Abril
Mantener en Perfecto Estado la Red de Gasoductos, Reto para cenagas

DESCARGAR PDF

Se garantizará así la capacidad de servicio para los usuarios en forma eficiente, confiable y segura

La Unidad de Transporte y Almacenamiento del Centro Nacional de Control del Gas Natural (cenagas) enfrenta el reto de operar y mantener en óptimas condiciones la red de gasoductos que le fue transferida por Petróleos Mexicanos (pemex), señaló su titular Juan Enrique González Azuara.

En entrevista con PetroQuiMex, el funcionario refirió que la misión que tienen como transportistas es mantener la infraestructura de ductos en perfecto estado, de tal forma que la capacidad del servicio de gas natural que se ofrece actualmente siga garantizándose a los usuarios en forma eficiente, confiable y segura.

En este sentido, expresó que los casi nueve mil kilómetros de ductos, con una capacidad de más de cinco mil millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural que le fueron transferidos al cenagas, serán analizados para asegurar su funcionalidad, ya que presentan una antigüedad importante de construcción.

“La red tiene ductos que fueron construidos en los años 50 y por eso es esencial que sean revisados con base en la información que obtenemos de pemex, para darles las mejores prácticas de mantenimiento”, dijo.

González Azuara mencionó que al revisar la infraestructura podrán detectar si existe algún tramo que deba ser restituido o renovado; no obstante, dijo, que hay otros países como Canadá donde existen ductos de principios del siglo pasado que siguen funcionando. “La cuestión vital es el mantenimiento, y por eso es necesario tener la información de integridad del acero de los ductos para verificar que éste se encuentre en óptimas condiciones y asegurar así la vida útil del equipo”.

Explicó además que el cenagas recurrirá a las prácticas internacionales en cuestión de tecnología para lograr que la verificación de los gasoductos se haga de forma eficaz, por lo que adelantó que tendrán su propio sistema SCADA.

En cuestiones de seguridad, señaló que seguirán los esquemas que fije la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), ya que este organismo se encargará de verificar que todos los participantes del sector de hidrocarburos cumplan con los requerimientos en materia industrial y ambiental que fije la ley. El titular de la Unidad de Transporte y Almacenamiento del cenagas comentó que existen algunos cambios en cuestión de normatividad para transporte, como lo es la NOM 007, en donde el más importante se prevé en lo correspondiente a la administración de riesgos para mejorar sustancialmente los programas y el mantenimiento, así como probar que este último se esté brindando bajo estándares internacionales.

“Además debemos cumplir con las disposiciones administrativas de carácter general que ponga la CRE; habrá que certificar la capacidad de nuestros ductos, certificar el sistema de gestión de medición; no sólo es la cuestión que el sistema esté certificado sino que se tenga todo un control administrativo que permita ver qué es lo que se está haciendo; así como llevar un histórico de toda la información que se recibe de los equipos primarios”.

En relación a la transferencia de activos del Sistema Nacional de Gasoductos sostuvo que se ha hecho de forma gradual desde el momento en el que se creó el cenagas, el cual nace para romper la integración vertical que tenía pemex en la producción, en la logística y en el suministro del gas natural a los usuarios, con el objeto de generar un mercado abierto de este combustible y que todo el país tenga acceso a éste.

El objetivo es hacer la transición de manera gradual para que los usuarios que actualmente están en el sistema no sientan este cambio de forma abrupta, y se asegure además el abasto del combustible, resaltó.

“No es lo mismo que tú quieras tener un comercializador de gas natural externo y debas compartir con pemex Gas la información de tus entregas, a que lo hagas con un ente independiente, es decir, lo que hace el cenagas es transparentar toda esa información al mercado, para que los usuarios sean libres de tomar sus decisiones tanto de suministro como de distribución”.

Finalmente, González Azuara sostuvo que la cfe es uno de sus principales clientes, y lo seguirá siendo porque gran parte de las redes de gasoductos que se están construyendo serán para el abasto de las actuales y futuras plantas, las cuales operarán con gas natural. Act. Juan Enrique González Azuara Titular de la Unidad de Transporte y Almacenamiento del cenagas

Graduado de la carrera de Actuaría en la Universidad Nacional Autónoma de México y de la maestría en investigación de operaciones en la Universidad London School of Economics en Inglaterra, inicio su trayectoria profesional en empresas privadas como Xerox, CryoInfra y la Universidad Anáhuac del Norte para incorporarse posteriormente en los mercados de energía en pemex Gas y Petroquímica Básica desde 1994 hasta 2011, donde colaboró en la Subdirección de Ductos como analista de regulación hasta Gerente Comercial de Transporte por Ducto.

Del 2011 a 2015 participó como consultor en energía en el desarrollo de estudios de proyectos de infraestructura de gas natural, como son el sistema de gasoductos Norte- Noroeste, gasoducto Zacatecas, infraestructura de distribución de gas natural, así como con la elaboración y seguimiento a permisos de transporte de usos propios ante la Comisión Reguladora de Energía y pre-factibilidad para proyectos de terminales y ductos de hidrocarburos líquidos.

Adicionalmente, ha realizado estudios especializados en administración en Kellogg Graduate School of Management, en la Universidad de Northwestern y de tarifas de transporte de gas natural en la Universidad de Maryland.

Etiquetas: cenagasductosfeaturedgasgasoductosnacionalnaturalpemexsistema
Publicación Anterior

IMP Realiza Evaluación de Sistemas de Recuperación de Vapores en Estaciones de Servicio

Publicación Siguiente

Reforma Energética Llegó a México en Mal Momento y eso ha Provocado Recortes Presupuestales e Inestabilidad Financiera: Académico de la UAM

Publicación Siguiente
Reforma Energética Llegó a México en Mal Momento y eso ha Provocado Recortes Presupuestales e Inestabilidad Financiera: Académico de la UAM

Reforma Energética Llegó a México en Mal Momento y eso ha Provocado Recortes Presupuestales e Inestabilidad Financiera: Académico de la UAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.