• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo Brent baja 2% en la apertura; mercado atento a China y freno a las exportaciones libias

Petróleo Brent baja 2% en la apertura; mercado atento a China y freno a las exportaciones libias

3 septiembre, 2024
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo Brent baja 2% en la apertura; mercado atento a China y freno a las exportaciones libias

Fuente: El Economista / Por Reuters

en Noticias del Día
Petróleo Brent baja 2% en la apertura; mercado atento a China y freno a las exportaciones libias

Los precios del petróleo Brent bajaban un 2% este martes, debido a que el lento crecimiento económico de China, el mayor importador mundial de crudo, aumentó la preocupación por la demanda y eclipsó el impacto de la paralización de la producción y las exportaciones de Libia.

 

 

Los precios del petróleo Brent bajaban un 2% este martes, debido a que el lento crecimiento económico de China, el mayor importador mundial de crudo, aumentó la preocupación por la demanda y eclipsó el impacto de la paralización de la producción y las exportaciones de Libia.

 

Los futuros del crudo Brent caían 1.35 dólares, o un 2.1%, a 75.87 dólares por barril a las 10:04 GMT.

 

Los futuros del crudo West Texas Intermediate, que no se liquidaron el lunes debido a la festividad del Día del Trabajo en Estados Unidos, perdían 1.06 dólares, o un 1.4%, a 72.49 dólares.

 

«El índice PMI manufacturero chino, más débil de lo esperado durante el fin de semana, probablemente exacerbó las preocupaciones sobre la marcha de la economía china», dijo Charalampos Pissouros, analista de inversiones de la correduría XM.

 

 

“Las historias de Libia y Oriente

Medio están manteniendo un

suelo bajo los precios, dejando

la puerta abierta a una mayor

recuperación en un futuro

próximo».

 

 

El lunes, China informó que los nuevos pedidos de exportación cayeron en julio por primera vez en ocho meses y que los precios de las viviendas nuevas subieron en agosto a su ritmo más débil de este año.

 

En Libia, el lunes se interrumpieron las exportaciones de petróleo en los principales puertos y se redujo la producción en todo el país, informaron seis ingenieros a Reuters, como continuación del enfrentamiento entre facciones políticas rivales por el control del banco central y los ingresos del petróleo.

 

El analista de UBS Giovanni Staunovo señaló que, hasta el momento, las grandes interrupciones de la producción en Libia ofrecen un apoyo limitado, debido a la incertidumbre sobre la duración de los cortes.

 

Está previsto que vuelva al mercado una parte de la oferta, ya que ocho miembros de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, tienen previsto aumentar la producción en 180,000 barriles por día en octubre. Según fuentes del sector, es probable que el plan siga adelante a pesar de los temores sobre la demanda.

 

Las continuas interrupciones de los flujos de suministro desde Oriente Medio también están apoyando al mercado. Dos petroleros fueron atacados el lunes en el mar Rojo, frente a Yemen, pero no sufrieron daños importantes.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Petroleo-cae-hasta-2-preocupacion-por-la-demanda-china-eclipsa-freno-de-exportaciones-libias-20240903-0024.html

Publicación Anterior

Uno por uno, los proyectos de generación en los que invirtió CFE en el sexenio de AMLO

Publicación Siguiente

Internacional: Petroleras brasileras deberían invertir US$ 3.263 millones en busca de petróleo hasta 2027

Publicación Siguiente
Internacional: Petroleras brasileras deberían invertir US$ 3.263 millones en busca de petróleo hasta 2027

Internacional: Petroleras brasileras deberían invertir US$ 3.263 millones en busca de petróleo hasta 2027

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.