• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

27 enero, 2023
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

La iniciativa busca monitorear y exigir la reducción de emisiones de metano de empresas de petróleo y gas en México, solo 7% de las reguladas cumplen con la presentación de su programa de prevención y control.

Organizaciones civiles lanzaron el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM) para el sector de hidrocarburos en México, el cual se centrará en la vigilancia y exigencia del cumplimiento de la regulación y de los compromisos internacionales de reducción de gases de efecto invernadero (GEI).

 

En esta herramienta se puede observar que de las empresas reguladas de petróleo y gas que operan en México, sólo 7% cumplen con la presentación de su programa para la prevención y el control integral de emisiones de metano (PPCIEM).

 

El OBEMEM es una iniciativa de Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la Iniciativa Climática de México (ICM) y Nuestro Futuro, A.C., con la cual buscan que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) implementen efectivamente la normatividad para la reducción de las emisiones de metano.

 

De acuerdo con lo presentado por estas organizaciones, el sector de hidrocarburos en México generó 39.5 millones de toneladas de CO2e, esto con datos a 2019.

 

Las emisiones de metano fueron de 16.9 millones de toneladas de CO2e, lo cual equivale a 43% de las emisiones de GEI del sector.

 

El 67% de las emisiones del sector hidrocarburos es por la quema y venteo de gas, principalmente de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues no cumple con el 98% de aprovechamiento de este hidrocarburo.

 

Los 3 principales campos (Ku, Maloob y Zaap) productores de Pemex de gas, son los que registran el menor nivel de aprovechamiento de gas, con 66%, 69% y 74%, respectivamente.

 

Un punto central del OBMEM es el seguimiento a los compromisos internacionales, en la COP27, México planteó la reducción del 35% de sus emisiones de GEI de manera no condicionada.

 

En ese sentido, las organizaciones civiles apuntaron que el sector de petróleo y gas es clave para lograr esa meta, pues según un análisis de la ICM, se pueden reducir 23 millones de toneladas de CO2e, de las cuales 73% corresponden al metano.

 

Esto es importante, pues el metano es el segundo mayor contribuyente al calentamiento global y México se posiciona como el décimo país en el mundo que más emite metano con 6.3 millones de toneladas, pero de acuerdo con las organizaciones civiles esta cifra reportada el Inventario Nacionales de Emisiones es más bajo, pues se estima que estas son 45% más altas.

 

En ese contexto, el OBMEM busca que también se implementen mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, ya que no hay información pública suficiente para monitorear el debido cumplimiento de los compromisos internacionales y de la normatividad nacional en vigor sobre la reducción de emisiones de metano.

 

Así como impulsar la discusión y se pongan sobre la mesa políticas públicas y regulaciones más ambiciosas para reducir las emisiones de metano del sector hidrocarburos.

 

 

Publicación Anterior

Precios del petróleo firmes ante China, exigen optimismo

Publicación Siguiente

Pemex ‘acapara’ 80% de los permisos de gasolineras nuevas

Publicación Siguiente
Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

Pemex ‘acapara’ 80% de los permisos de gasolineras nuevas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.