• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

Rogelio Ramírez de la O: “Hacienda va a estar lista para auxiliar a Pemex en los casos en que falte liquidez”

7 junio, 2023
A cuentagotas, CRE remonta rezago administrativo

A cuentagotas, CRE remonta rezago administrativo

4 octubre, 2023
La Fortaleza de Puerto Rico subasta su propio sistema de energía solar y baterías

La Fortaleza de Puerto Rico subasta su propio sistema de energía solar y baterías

3 octubre, 2023
Precios del petróleo se mantienen planos al iniciar el martes

Precios del petróleo se mantienen planos al iniciar el martes

3 octubre, 2023
Pemex encuentra espacio para sus condensados en el mercado de exportación

Pemex encuentra espacio para sus condensados en el mercado de exportación

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

Recompra CFE 877 mdd de su deuda

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

‘Ahorca’ CRE a distribuidores de combustibles

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

3 octubre, 2023
Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

2 octubre, 2023
Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

2 octubre, 2023
Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

2 octubre, 2023
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex subió 5.8% anual

Imco ve opacidad en sector eléctrico

2 octubre, 2023
México, con potencial para ser un hub de gas natural

México, con potencial para ser un hub de gas natural

2 octubre, 2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Contacto
miércoles, 4 octubre, 2023
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Rogelio Ramírez de la O: “Hacienda va a estar lista para auxiliar a Pemex en los casos en que falte liquidez”

Fuente: El País / Karina Suárez

en Noticias del Día
Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

El funcionario federal ha asegurado que el respaldo a la petrolera más endeudada del mundo está garantizado.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha demostrado optimismo sobre las variables económicas de México rumbo al final del sexenio. Pese a que el fantasma de una posible recesión en EE UU aún planea sobre los pronósticos de los principales búnkeres financieros, el funcionario federal garantizó el respaldo a la endeudada Pemex, resaltó la atracción de inversión al país debido al nearshoring y descartó la necesidad de una próxima reforma fiscal: “Sería muy mala idea para cualquier gobierno, como lo hemos visto en otros casos, iniciar un periodo con un aumento de impuestos”, declaró este martes en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA llevada a cabo este martes en la capital del país.

 

Ramírez de la O reconoció que la condición de empresa paraestatal de Pemex le impide al Estado incluirlo como deuda soberana. “Estamos sometidos al régimen legal que distingue a las empresas productivas del Estado como entidades aparte, para efectos de deuda, entonces, son responsables de sus amortizaciones de deuda, pero en el caso de Pemex, como en el caso de cualquier otra empresa estratégica para el país, Hacienda siempre va a estar lista para auxiliar en los casos en los que falte liquidez o falte alguna situación que obligue a la empresa, de tal forma que no la obligue a quedar mal con compromisos de pago”, aseguró ante un foro concurrido de banqueros. Al cierre del primer trimestre, los pasivos de la paraestatal rebasaban los 107.000 millones de dólares.

 

Ramírez de la O reconoció que, en efecto, este año el precio del crudo mexicano está abajo del presupuestado, pero comentó que tanto Hacienda como Pemex cuentan con coberturas para subsanar esta diferencia. “Pensamos que las coberturas van a estar cubriendo el grueso de la diferencia, pero, claro, en el corto plazo sí se observa una desviación del precio presupuestado con respecto al precio en el mercado”, aseveró. Actualmente, la mezcla mexicana se cotiza en 64 dólares por barril, por debajo de los 68,7 dólares que fijó Hacienda en sus Criterios de Política Económica para este año.

 

El funcionario federal no ha perdido la oportunidad ante el gremio financiero para presumir la atracción de 13.000 millones de dólares en inversión debido al fenómeno de relocalización mejor conocido como nearshoring. De este desembolso, abundó más del 50% corresponde a proyectos de armadoras y autopartes. “Estos anuncios subestiman el potencial, ya sea porque muchos planes no se anuncian y están en marcha o porque los anuncios preliminares no incluyen todo el potencial que consideran las empresas”, refirió.

 

En la misma línea de los proyectos de prioritarios en la última milla de este Gobierno, el secretario de Hacienda aseguró que en las próximas semanas se cerrará la adquisición de las 13 plantas eléctricas que han comprado a la española Iberdrola. “Después va a haber un periodo en el que la empresa (Iberdrola) mantiene la operación mientras la CFE hace sus arreglos”, comentó. El acuerdo firmado entre la Administración federal y la compañía prevé el pago de un interés anual del 3,6% hasta que no se cierre la transacción.

 

La compra de estos activos se pactó en 6.000 millones de dólares y con esta adquisición, la paraestatal eléctrica Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará un salto del 39,6% al 55,5% de generación eléctrica en el país, lo que supone un liderazgo en la matriz energética nacional, uno de los principales objetivos del Gobierno de López Obrador.

 

 

BBVA advierte sobre la incertidumbre política y regulatoria en México

 

México se enfrentará a una paradoja en los próximos 12 meses. De acuerdo con el análisis de BBVA el país encarará en este lapso la incertidumbre política y regulatoria, al tiempo de un momento boyante por la atracción de empresas debido al fenómeno de relocalización o nearshoring. El presidente del Consejo de Administración de BBVA México, Jaime Serra Puche, identificó como los principales retos internos el mantener la estabilidad económica y promover el nearshoring. “Creo que es muy probable que sí se pueda llegar con estabilidad al final del sexenio, y por eso las decisiones de inversión van a responder mucho más al efecto de largo plazo que al efecto de corto plazo financiero”, pronosticó.

 

Con más de 28 millones de clientes en el país, México se ha convertido en pieza clave de la institución financiera. “México es un país con un enorme potencial y una capacidad muy alta para aprovechar las oportunidades que surjan del nuevo orden mundial y la creciente regionalización”, mencionó Carlos Torres Vila, presidente de la institución financiera. Para el año 2024, adelantó, extenderán su plan de inversión en el país por encima de los 63.000 millones de pesos.

Eventos y Exposiciones

  • Infosecurity Mexico 2023

    Infosecurity Mexico es el punto de encuentro de los profesionales en ciberseguridad y TI del sector privado y público más importante en México.   Del 4 al 5 de Octubre de 2023       Sede: Centro Citibanamex, Ciudad de México Más información: https://www.infosecuritymexico.com/ https://www.facebook.com/infosecmexico info@infosecuritymexico.com Tel: (55) 8852 6000

    Leer más
  • Industrial Transformation MEXICO 2023

    Industrial Transformation MEXICO 2023

    La plataforma líder de industria 4.0 en México y América Latina.   Del 4 al 6 de Octubre de 2023       Sede: Poliforum León, Guanajuato Más información: industrialtransformation.mx https://www.facebook.com/Indtransmex eder.rangel@hfmexico.mx info@industrialtransformation.mx Tel: (55) 7028 3335 Ext. 809

    Leer más
  • Shallow and Deepwater México 2023

    SHALLOW AND DEEPWATER MEXICO 2023

    Shallow & Deepwater Mexico: Congreso de petróleo y gas en Offshore enfocado en la exploración y producción de hidrocarburos en aguas someras y aguas profundas en el Golfo de México.   Del 10 al 12 de Octubre de 2023       Sede: Centro de Convenciones Carmen XXI Más información: shallowanddeepwaterexpo.com www.facebook.com/shallowanddeepwater jgranda@epgevents.com Tel. (52) 1 938 186 0712

    Leer más
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.