• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sufren por la falta de suministro de diésel UBA gasolineros de 11 corredores carreteros en México

Sufren por la falta de suministro de diésel UBA gasolineros de 11 corredores carreteros en México

13 agosto, 2024
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sufren por la falta de suministro de diésel UBA gasolineros de 11 corredores carreteros en México

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
Sufren por la falta de suministro de diésel UBA gasolineros de 11 corredores carreteros en México

Las prórrogas de la CRE a Pemex para postergar el abasto de diésel UBA en las zonas metropolitanas y corredores carreteros no solo ha afectado a los transportistas, también a los permisionarios de estaciones de servicio.

 

 

Un grupo de permisionarios de estaciones de servicio de combustible de 11 corredores carreteros de México ha sido afectado por la falta de abasto de diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA) por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex),institución que ha argumentado falta de inversión e infraestructura para cumplir con las normas oficiales del combustible usado por los transportistas.

 

Los permisionarios ubicados en los corredores carreteros se ven afectados porque actualmente las facturas emitidas por Pemex corresponden a diésel con hasta 500 ppm y no al díesel UBA, comentó Víctor Hugo Juárez Cuevas, CEO de Edge Innovation.

 

El problema radica en que las facturas de diésel con hasta 500 ppm son reportadas por los permisionarios como parte del proceso de cumplimiento de las obligaciones anuales ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dijo a Forbes México.

 

Pero eso puede abrir la puerta a una negativa en la actualización o modificación para el título de permiso bajo el argumento de que el combustible que se debe suministrar en los corredores es el diésel UBA, del cual no reciben el abasto necesario por parte de Pemex, agregó.

 

El especialista subrayó que las prórrogas para el suministro de diésel UBA han colocado a los permisionarios en una situación de dificultad ante el regulador.

 

Forbes México publicó que la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) urgió a Pemex a garantizar el abasto estratégico y consistente de diésel UBA.

 

Ante la incapacidad de la empresa de participación estatal mayoritaria para abastecer de diésel UBA a las diferentes zonas metropolitanas del país y los 11 corredores carreteros, el biodiésel se coloca como una alternativa viable que beneficiaría no solo a los transportistas, sino también a los permisionarios de estaciones de servicio, consideró Juárez Cuevas.

 

La Norma Oficial Mexicana (NOM-016-CRE-2016) establece que Pemex debe abastecer de diésel UBA a las zonas metropolitanas y los 11 corredores carreteros desde el 1 de enero de 2019. Sin embargo, la CRE ha postergado en distintas ocasiones la transición en el uso del combustible.

 

Primero se demoró un año, luego en diciembre de 2019 se amplió el plazo hasta el 31 de diciembre de este año para que Pemex garantizara el abasto de diésel UBA. En septiembre de 2023 el regulador aprobó por unanimidad una resolución para otorgar una nueva prórroga por tiempo indefinido.

 

“El biodiésel podría ser una alternativa viable como aditivo al diésel, incluso sustituto de éste en los 11 corredores carreteros, lo cual no solo reduciría las emisiones contaminantes en las zonas metropolitanas, también beneficiaría a los permisionarios que se ven afectados por la falta de abasto de diésel UBA por parte de Pemex”, señaló el experto.

 

Juárez Cuevas expresó que el biodiésel traería beneficios para los transportistas, ya que el diésel actual no es el más apto para los nuevos motores de unidades de modo reciente.

 

El diésel distribuido por Pemex “disminuye la vida útil y por consiguiente genera costos de reinversión elevados y emite mayor cantidad de material particulado a la atmósfera, incrementando los niveles de mala calidad del aire y generando lluvia ácida, deterioro de la capa de ozono y agrava los efectos del calentamiento global”, expresa.

 

A partir del 1 de enero de 2025, México se podrán producir, importar y comercializar vehículos nuevos con tecnologías de motores Euro VI / EPA 10 en México, por lo que la ANPACT reiteró el compromiso de trabajar junto a la próxima administración de Claudia Sheinbaum y diversas dependencias como Semarnat, SICT, Secretaría de Energía, Secretaría de Economía y Pemex para facilitar esta transición energética.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/sufren-por-la-falta-de-suministro-de-diesel-uba-gasolineros-de-11-corredores-carreteros-en-mexico/

Publicación Anterior

CFE TEIT pierde 8,931 mdp por pagos a proveedores como Starlink

Publicación Siguiente

Emilia Esther Calleja será la primera mujer al frente de CFE

Publicación Siguiente
Emilia Esther Calleja será la primera mujer al frente de CFE

Emilia Esther Calleja será la primera mujer al frente de CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.