• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aplicaciones de Supresión de Incendios, una Alternativa para Proteger los Activos del Sector Eléctrico

Aplicaciones de Supresión de Incendios, una Alternativa para Proteger los Activos del Sector Eléctrico

17 septiembre, 2017
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

23 julio, 2025
Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

23 julio, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 24 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aplicaciones de Supresión de Incendios, una Alternativa para Proteger los Activos del Sector Eléctrico

en Tecnología, Edición 89: Septiembre - Octubre
Aplicaciones de Supresión de Incendios, una Alternativa para Proteger los Activos del Sector Eléctrico

DESCARGAR PDF

Los sistemas contra incendios se pueden emplear eficazmente por inmersión total, principalmente en el sector eléctrico

En la actualidad, las tecnologías de la información han avanzado de manera vertiginosa, lo cual ha permitido que las comunicaciones electrónicas de las empresas sean más efectivas y con un mayor uso de datos. Por ello, las compañías cuentan con un soporte, los llamados centros de datos o servidores, y por ser lo más valioso, se recurre a protegerlos con soluciones que minorizan las pérdidas económicas al no dañar sus activos, como son los sistemas contra incendios, afirmó Eurídice Ibarlucea, especialista en Protección Contra Incendios de Victaulic.

“Estos sistemas se pueden emplear eficazmente en aplicaciones de supresión de incendios por inmersión total, principalmente en áreas como: espacios para maquinaria industrial, centrales de generación eléctrica, cajas de turbinas, fábricas automotrices, fundiciones de acero; almacenamiento de líquidos inflamables e instalaciones mineras”, expuso.

Si bien es cierto que los incendios son hechos fortuitos, con esta tecnología se pueden evitar grandes pérdidas monetarias. “Imaginemos que se tiene una planta minera y que produce un millón de dólares de cobre diario, si se detiene su operación a causa de algún siniestro, se estaría perdiendo dicha cantidad hasta el momento en que se pueda volver a establecer la producción, probablemente lo más rápido sería en una semana hábil, que significan cinco días de paro y estaría costando cinco millones de dólares”, explicó la especialista de Victaulic en entrevista con PetroQuiMex.
Por el contrario, si se cuenta con un sistema de supresión de incendios que garantice no parar la operación y aun así poder atacar el percance, no se perdería tal capital.

Con respecto al uso de los sistemas contra incendios en el sector energético, existen altas expectativas por parte de Victaulic, ya que sus soluciones son aplicables a la industria debido a la constante necesidad de proteger sus diferentes subsectores. Actualmente, existen otros sistemas convencionales que normalmente ocupan químicos y el problema de éstos es que son altamente contaminantes, en cambio, la tecnología que dispone dicha empresa no presenta riesgos ambientales, además de ser “una solución que garantiza la efectividad de la supresión de incendios, sin dañar el área que se preserva y no compromete la salud de las personas”, añadió Ibarlucea. Quien reconoce que a pesar de que la empresa ha hecho algunas pruebas con pemex en el pasado, recientemente están un poco frenados en los proyectos con ellos, al igual que con el resto del país, pero sí se los han presentado y hay lugares donde ya está especificado el producto.

Bajo ese panorama, la empresa ha desarrollado Vortex 1500, que “es un sistema híbrido que trabaja a base de nitrógeno y agua, esta última en su forma gaseosa. Este método es especial para riesgos de incendio muy particulares, es decir, para lugares donde no se pueda emplear agua para extinguir el fuego”, comentó la especialista en Protección Contra Incendios de Victaulic

La forma de operar de este sistema básico consiste en nitrógeno almacenado y un suministro de agua potable o cautiva, o bien, tuberías de agua desionizada que pasan por una o varias cajas de control de zona y emisores de sistema en el área de riesgo. La suspensión de agua y nitrógeno se distribuye y descarga en el área de riesgo a través de una red de tuberías y emisores, los cuales se pueden instalar en una configuración colgante o de pared y se posicionan conforme a simples requerimientos de volumen de cobertura en pies cúbicos/metros.

También comentó que esta solución ya se está aplicando en algunos departamentos industriales en México, donde la continuidad y la operación del negocio son críticos. “En esos casos no se debe emplear agua porque se trabaja con equipos eléctricos, por ello, es recomendable usar nuestra tecnología, ya que absorbe la energía al desplazar los oxígenos sin dañar los elementos eléctricos”.

Por otra parte, la aprobación del programa Política de Nuevas Alternativas Significativas (SNAP, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US EPA, por sus siglas en inglés), reconoce a la descarga de suspensión homogénea Vortex como un sustituto apropiado de Halon 1301. El sistema se puede disparar de inmediato ante la detección de riesgo, sin demora para la evacuación de los ocupantes.

En cuanto a las normas, el sistema Vortex ha sido evaluado y aprobado por Underwriter’s Laboratory para la extinción de incendios de materiales poliméricos y encofrados de madera Clase A y líquidos inflamables Clase B, conforme a la norma UL 2127.

Eurídice Ibarlucea finalizó que Victaulic siempre va a estar comprometida con la seguridad y la salud de las personas, con la finalidad de ofrecer tecnología innovadora.

Etiquetas: AplicacionesIncendiosSupresiónTurbinaseléctricofábricasprotecciónsectorsiniestros seguridadtecnologia
Publicación Anterior

Solarever Tecnología de América: Más Allá de los Paneles Solares

Publicación Siguiente

Tech Energy Control Presenta su Primer Seminario Tecnológico Enfocado al Mercado de Distribución y Transporte de Gas Natural

Publicación Siguiente
Tech Energy Control Presenta su Primer Seminario Tecnológico Enfocado al Mercado de Distribución y Transporte de Gas Natural

Tech Energy Control Presenta su Primer Seminario Tecnológico Enfocado al Mercado de Distribución y Transporte de Gas Natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.