• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El beneficio por la venta de gas natural estadounidense a México no desaparecerá con las tensiones comerciales: AMGN

El beneficio por la venta de gas natural estadounidense a México no desaparecerá con las tensiones comerciales: AMGN

5 junio, 2025
Consolidar América del Norte como la región más competitiva en energía

Consolidar América del Norte como la región más competitiva en energía

18 junio, 2025
Constructoras, en situación “delicada” por falta de pagos de Pemex: CMIC

Constructoras, en situación “delicada” por falta de pagos de Pemex: CMIC

18 junio, 2025
CFE despliega operativo por tormenta Erick

CFE despliega operativo por tormenta Erick

18 junio, 2025
¿Funcionó la reunión de Sheinbaum con empresarios en el G7? Canadá suministraría gas natural a México

¿Funcionó la reunión de Sheinbaum con empresarios en el G7? Canadá suministraría gas natural a México

18 junio, 2025
QatarEnergy participa por primera vez en la exploración de hidrocarburos en Argelia

QatarEnergy participa por primera vez en la exploración de hidrocarburos en Argelia

18 junio, 2025
Precios del petróleo suben más de 1 dólar ante escalada del conflicto entre Irán e Israel

Precios del petróleo suben más de 1 dólar ante escalada del conflicto entre Irán e Israel

17 junio, 2025
¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos

¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos

17 junio, 2025
Tensión en Oriente Medio brinda respiro financiero a PEMEX

Tensión en Oriente Medio brinda respiro financiero a PEMEX

17 junio, 2025
Renagas, un mecanismo para regularizar a los permisionarios de siempre

Renagas, un mecanismo para regularizar a los permisionarios de siempre

17 junio, 2025
México frente a apagones masivos requiere soluciones de energía segura y confiable

México frente a apagones masivos requiere soluciones de energía segura y confiable

17 junio, 2025
Registra petróleo la mayor alza desde 2022 por guerra Israel-Irán

Registra petróleo la mayor alza desde 2022 por guerra Israel-Irán

16 junio, 2025
Impulsa Pemex proyectos para disminuir su impacto ambiental y fortalecer la seguridad energética

Impulsa Pemex proyectos para disminuir su impacto ambiental y fortalecer la seguridad energética

16 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 19 junio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El beneficio por la venta de gas natural estadounidense a México no desaparecerá con las tensiones comerciales: AMGN

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
El beneficio por la venta de gas natural estadounidense a México no desaparecerá con las tensiones comerciales: AMGN

El 80 por ciento del gas consumido en México es importado, principalmente de Estados Unidos, dijo la Asociación Mexicana de Gas Natural.

Vania Laban, presidenta de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), afirmó que las tensiones comerciales y geopolíticas desatadas por Donald Trump no desaparecerán el beneficio mutuo y la interdependencia creada por la venta de gas natural extraído en Estados Unidos a México.

“Para Estados Unidos, exportar 30 por ciento de su gas natural al mercado mexicano es un ingreso sumamente importante y además va vinculado a la producción de petróleo que ellos tienen. Entonces, tampoco es tan sencillo que esta dinámica desaparezca”, declaró la empresaria.

México y Estados Unidos tienen una relación bilateral sumamente sólida, por lo que en el sector energético existe una codependencia o una simbiosis, dijo la representante empresarial.

Anualmente, México está importando alrededor del 80 por ciento del consumo del gas natural desde diferentes regiones del sur de Estados Unidos, que representa 30 por ciento de sus las exportaciones por ductos.

“Hay ya una relación de mutuo beneficio e interdependencia, que existe entre ambos países, así como es una cuestión que ha detonado el desarrollo y mucho valor para los dos”.

Adicionalmente, México y Estados Unidos son socios comerciales y tienen una relación que se fortalecerá en el sentido económico, expresó.

“Tenemos como país que tener opciones y que no podemos depender exclusivamente de que el gas provenga de Estados Unidos, no tanto por un tema comercial o de una tensión, sino porque de pronto existen condiciones que pueden interrumpir ese suministro”, señaló Vania Laban.

México debe garantizar la planta productiva nacional para que el sector eléctrico funcione, comentó.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Gas Natural comentó que México sí debe tener una matriz más balanceada y depender menos del energético importado desde Estados Unidos.

El gas natural es clave en la matriz energética de México por su papel en la generación eléctrica, el desarrollo industrial y la transición hacia un modelo más sustentable. Aunque más del 80 por ciento del gas consumido es importado, principalmente de Estados Unidos, se prevén nuevas inversiones en infraestructura que buscan reforzar la seguridad energética y apoyar la reconfiguración de las cadenas de suministro.

“Estamos viviendo momentos bien interesantes en el sector energético. Hay mucho interés por desarrollar más infraestructura tanto de gas como eléctrica”, comentó Vania Laban en el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte.

Actualmente se desarrollan proyectos estratégicos como un ducto marino de TC Energy que conectará Veracruz con Tabasco y la extensión del ducto Mayakan hasta Yucatán, con lo que se atenderá una demanda histórica en el sureste del país.

“Se sabe que los estados que cuentan con gas natural crecen a un ritmo mucho más veloz que los que no los tienen. En realidad, se calcula que el crecimiento es 50% más alto”, destacó.

Además, en el norte, el ducto Centauro del Norte impulsado por Grupo Carso buscará reforzar la conectividad energética.

Vania Laban subrayó que el gas natural es un pilar en la transición hacia energías limpias por su menor impacto ambiental frente a otros combustibles fósiles y su capacidad de respaldo para tecnologías renovables intermitentes como la solar y eólica.

“El gas representa el aliado para que nuestra matriz se diversifique a fuentes renovables (…), como son la energía eólica y la energía solar, que tienen cierta intermitencia, que una planta de ciclo combinado que funciona con gas no tiene”, concluyó la presidenta de la Asociación Mexicana de Gas Natural.

Enrique Hernández

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/el-beneficio-por-la-venta-de-gas-natural-estadounidense-a-mexico-no-desaparecera-con-las-tensiones-comerciales-amgn/

Publicación Anterior

EEUU ha tenido una idea para alimentar a su IA: construir sus centros de datos al lado de yacimientos de gas natural

Publicación Siguiente

YPF y ENI sellan acuerdo para exportar GNL argentino a Italia

Publicación Siguiente
YPF y ENI sellan acuerdo para exportar GNL argentino a Italia

YPF y ENI sellan acuerdo para exportar GNL argentino a Italia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.