• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sin el poder de la CFE, la generación intermitente de energía no funcionaría: Bartlett

Sin el poder de la CFE, la generación intermitente de energía no funcionaría: Bartlett

15 noviembre, 2019
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 11 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sin el poder de la CFE, la generación intermitente de energía no funcionaría: Bartlett

en Noticias del Día
Sin el poder de la CFE, la generación intermitente de energía no funcionaría: Bartlett
Comunicación Social CFE / Redacción Petroquimex

Durante una visita técnica a la Subestación Eléctrica Texcoco, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que sin la maquinaria y el poder de la CFE, la generación intermitente de energía a través de fuentes limpias no funcionaría.
“La energía es la fuente de satisfacción de las necesidades básicas de los ciudadanos, es un elemento fundamental de la soberanía nacional, y es por ello que la energía de un país debe estar en manos de los nacionales”, dijo Bartlett a los trabajadores de la subestación.

El director general reconoció el trabajo del personal que labora en esa subestación, la más importante del centro del país, ya que aporta más del 30 por ciento de la energía que se consume en la zona metropolitana y Estado de México, es decir, aporta 3 mil de los 8 mil 900 megawatts (MW) que consumen los 8.4 millones de clientes en la región.

Durante su participación, Carlos Morales Mar, director corporativo de Operaciones, subrayó que, ante la nueva misión de la CFE de rescatar la generación de energía, es esencial la operación de la Subestación Eléctrica Texcoco, “un centro neurálgico de la transmisión eléctrica en el país”. Además, destacó la enorme responsabilidad de la CFE para que el servicio de electricidad sea confiable, de calidad y sin interrupciones.

Por su parte, César Fuentes Estrada, director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, resaltó el compromiso de la CFE de crecer aceleradamente. “Tenemos la enorme responsabilidad de mantener la continuidad del servicio eléctrico. Ahora hay muchos parques eólicos y muchos parques fotovoltaicos que funcionan cuando hay viento y cuando hay sol, pero es la CFE quien tiene la responsabilidad de que siga habiendo energía aun cuando no haya viento, aun cuando haya sol”.

Cabe destacar que la Subestación Eléctrica Texcoco cuenta con un centro de reparaciones, considerado el más importante a nivel nacional por su ubicación estratégica. Desde este centro se brinda apoyo a todas las zonas de México; su personal se encuentra en continuo entrenamiento y participa activamente en el despliegue de estrategias nacionales ante emergencias.

Además, la subestación cuenta con dos brigadas esenciales: la Brigada Texcoco, conformada por 20 linieros que dan mantenimiento a los mil 221 kilómetros de líneas de transmisión que conducen energía eléctrica hacia el centro del país. Entre sus actividades diarias efectuadas por la Brigada se encuentran el cambio de aislamientos, instalación de estructuras, modificación de ángulos de blindaje, revisión de tornillería y termografía.
Por otra parte, la Brigada de líneas es parte integral del sistema de respuesta rápida ante interrupciones al servicio eléctrico. Esta brigada ha participado en el restablecimiento del suministro tras el paso de los huracanes Isidore, en 2002; Emily y Wilma, en 2005; Karl, en 2010; Odile, en 2014 y Patricia en 2015.

En el encuentro con trabajadores, José Tobón Martínez, Coordinador Regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas (SUTERM), manifestó a la Dirección de la CFE el respaldo y compromiso del personal. “Somos un sindicato propositivo, comprometidos con la empresa, con su fortalecimiento y crecimiento. Tenemos el compromiso de entregarle a México una empresa fortalecida”.

En el encuentro también estuvieron presentes: Noé Peña Silva, Director de Transmisión y José Roberto Osuna Martínez, Gerente Regional de Transmisión Central.

Etiquetas: BartlettCFEenergiapoder
Publicación Anterior

El ahorro para el retiro es la mejor opción para financiar a Pemex

Publicación Siguiente

La electricidad generada por centrales eólicas cuesta casi el doble a las de ciclo combinado

Publicación Siguiente
La electricidad generada por centrales eólicas cuesta casi el doble a las de ciclo combinado

La electricidad generada por centrales eólicas cuesta casi el doble a las de ciclo combinado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.