• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

23 octubre, 2020
Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

27 noviembre, 2025
Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

27 noviembre, 2025
Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

27 noviembre, 2025
Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

27 noviembre, 2025
CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

27 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 28 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Esta mañana Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), dijo en entrevista que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solo atiende suspensiones definitivas contra el Acuerdo de Confiabilidad Eléctrica, promovida por la misma dependencia en mayo de este año.

No te pierdas La Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad, traerá orden al Sistema Eléctrico Nacional: Rocío Nahle

Hasta el momento, Nahle afirmó que se mantienen en espera del fallo de la Corte, en relación con las controversias constitucionales emitidas por privados, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y los estados de Jalisco y Aguascalientes.

Asimismo, aseguró que, según la ley, el Acuerdo de Confiabilidad tiene un interés público; mientras que las controversias argumentan que el interés es económico y de mercado. Por este motivo, dijo, si la Corte falla a favor de lo económico, se daría la propuesta para modificar la ley, pues eso brindaría “seguridad energética”.
Por otra parte, opinó que “en otro gobierno” no hubiera sido posible que se presentaran controversias, y menos que fuesen aceptadas por la SCJN. Por lo tanto, se mantienen en espera y aseguró que está trabajando “el sistema republicano”.

Finalmente, dijo que el gobierno será respetuoso de la ley, y que el Acuerdo fue promovido para revertir las “presiones operativas internas” del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), derivadas del “desorden” que generó la apertura de energías con la Reforma Energética.

Publicación Anterior

López Obrador defiende su política energética tras revés de la Suprema Corte

Publicación Siguiente

Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

Publicación Siguiente
Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.