• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Soluciones Innovadoras que Ayudan a Aumentar la Producción en el Sector Petrolero

Soluciones Innovadoras que Ayudan a Aumentar la Producción en el Sector Petrolero

13 septiembre, 2016
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 11 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Soluciones Innovadoras que Ayudan a Aumentar la Producción en el Sector Petrolero

en Tecnología, Edición 83: Septiembre - Octubre
Soluciones Innovadoras que Ayudan a Aumentar la Producción en el Sector Petrolero

DESCARGAR PDF

El objetivo de Dow Chemical Company es fortalecer todos los eslabones de la cadena de valor de la industria energética para ayudar a optimizar la oferta y mejorar la eficiencia, y la gestión de las emisiones

Una búsqueda constante entre las empresas petroleras del mundo es el poder incrementar el valor de sus activos alcanzando mayores niveles de producción, lo cual se logra a través de mejorar el rendimiento de los yacimientos que exploran.

En ocasiones los resultados en productividad y recuperación final no resultan ser los esperados por las compañías, sobre todo, cuando no cuentan con las tecnologías y herramientas adecuadas para mejorar la calidad y cantidad de los hidrocarburos o del gas que se extraen, según sea el caso.

Con el paso del tiempo diferentes empresas líderes en innovación han entendido esto, y han creado soluciones que brindan la posibilidad de alcanzar mejores niveles de producción en los sectores de gas y petróleo permitiendo mejorar los activos de las compañías.

Un caso como este, es The Dow Chemical Company (Dow), quien aporta tecnología y capacitación para mejorar la eficiencia, velocidad, capacidad y sostenibilidad medioambiental de los procesos de producción de las compañías de la industria.

El objetivo de Dow es fortalecer todos los eslabones de la cadena de valor de estos sectores para ayudar a optimizar la oferta, mejorar la eficiencia y la gestión de las emisiones, refirió Mauricio Castro, Gerente de Mercadotecnia de Dow Oil & Gas para América Latina.

En entrevista con PetroQuiMex, explicó que la empresa cuenta con soluciones especiales para cubrir las necesidades de áreas tan importantes como: exploración, producción, refinación, tratamiento de gas, entre otras.

“Para la parte de exploración se cuentan con químicos para estimular la producción de petróleo, es decir, aditivos para cimentación de pozos. Mientras que para el área de producción, existen soluciones para separar el agua del crudo, ya que éste es un problema que afecta y puede disminuir el potencial de la recuperación de los hidrocarburos”, expresó. En este sentido, Mauricio Castro resaltó que cuentan con productos muy destacados en el área de biocidas, los cuales son sustancias químicas sintéticas o de origen natural o microorganismos que están destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismo considerado nocivo para el hombre.

“Después de un determinado tiempo en las tuberías de las zonas de exploración y producción puede haber formación de biopelículas, lo cual tapona los pozos de inyección, provocando daños irreversibles y corrosión en las instalaciones y afectando de forma directa la productividad”, mencionó.

Castro señaló que otro beneficio de los biocidas es inhibir el crecimiento de bacterias que producen un gas muy tóxico como es el Sulfuro de Hidrógeno (H2S), que además de ser dañino también causa corrosión.

Aclaró que en la parte de exploración y producción, la participación de Dow no es tan robusta como en otras áreas, pero hay una oportunidad muy grande de llegar a otros clientes gracias a la reforma energética. “Sin duda creemos que en los próximos meses mejorará la situación de pemex y habrá nuevas oportunidades en la parte de productividad de pozos; contamos con la tecnología necesaria para aprovechar al máximo los yacimientos sin tener que hacer grandes inversiones”, dijo.

En relación al sector del gas, el directivo sostuvo que Dow cuenta con una posición muy importante en México, principalmente con pemex, ya que participan en diversas plantas de tratamiento de gas, como es la Planta de Cactus donde gracias a sus productos remueven el H2S que afecta constantemente a las instalaciones. Para esta empresa invertir en desarrollo e innovación es un factor esencial en su negocio, por ello invierte aproximadamente 1.8 billones de dólares en desarrollo tecnológico. Cabe señalar que la mayor parte de este monto es destinado a crear soluciones para el sector energético.

Asimismo, Mauricio Castro comentó que Dow cuenta con diversos centros de investigación y centros de aplicación con el fin de atender las necesidades locales de los clientes. Es decir, la compañía tiene 197 centros de producción alrededor de 36 países “conscientes de esa fortaleza, la empresa combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión aquello que es esencial para el progreso”.

“La compañía conecta la química y la innovación con los principios de la sustentabilidad para ayudar a responder a los numerosos desafíos del mundo, como son la necesidad de agua potable, la generación y conservación de energía renovable y el aumento de la producción agrícola, finalizó.

Desde hace más de 50 años Dow está presente en la Región Norte del continente Americano con México como su sede de operaciones. Esta geografía está conformada también por Centro América y El Caribe.

En México los centros de producción se encuentran en los estados de México, Querétaro y Tlaxcala, dos centros de investigación en Nextipac y Puerto Vallarta, Jalisco y cuenta con oficinas corporativas en Guadalajara, Jalisco y Ciudad de México.

Asimismo Dow está presente en la Región Andina conformada por Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú desde hace más de 50 años. Sus oficinas centrales se encuentran en Bogotá, Colombia.

Etiquetas: DowSector petroleroaditivosbiocidasestimular la producciónindustria energéticasoluciones
Publicación Anterior

El IMP Innova con Tecnología Disruptiva para Regeneración de Catalizadores

Publicación Siguiente

El Mercado del Gas Natural en México; una Transición Necesaria Hacia las Energías Limpias

Publicación Siguiente
El Mercado del Gas Natural en México; una Transición Necesaria Hacia las Energías Limpias

El Mercado del Gas Natural en México; una Transición Necesaria Hacia las Energías Limpias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.